Salta Itati Ruiz 28/11/2023

“Hay una estigmatización muy grandes con los planes sociales, pero todos reciben subsidios”

Una economista aseguró que los programas sociales se constituyen en una red de protección y dignifican a la población más empobrecida, y que a pesar de su mala imagen, todos los sectores económicos reciben algún tipo de ayuda.

Durante el programa El Acople, la economista y Dra. en Demografía, Carla Arévalo, aseguró que los planes sociales otorgados por el gobierno, son una protección para los sectores más vulnerables, pero reconoció que se deben dar otras discusiones de fondo. 


“El ajuste depende mucho de la ideología política del gobierno  y a dónde se va a recorta si es lo que hace falta.  En este momento no tenemos una situación como la crisis del 2001, porque tenemos una red de protección social importante como los programas sociales, que contienen a la población más vulnerable y que también ponen un piso mínimo de bienestar”, dijo Arévalo. 

Salta bajó siete puntos la pobreza


“Hay una estigmatización sobre los subsidios, pero los trabajadores formales reciben una Asignación Universal por Hijo, los trabajadores que más cobran pueden reducir ganancias, hay empresas que los reciben, no solo los más pobres”, añadió.

Para la economista, el gasto público se debe revisar con dicha perspectiva. “La discusión impositiva, un impuesto a las grandes fortunas, qué pasará con el IVA, todas las iniciativas que tuvo el ministro Sergio Massa al final, son las discusiones de fondo que se tienen que tratar en el Congreso”, concluyó.

Te puede interesar

La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”

Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Vecinos de Catamarca y Alvarado, molestos por el caos de la obra

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.