Salta Por: Ivana Chañi27/11/2023

Piden la prórroga de la Emergencia Hídrica en la Provincia

La iniciativa será tratada, dentro del Orden del Día de la sesión de mañana, en Diputados.

Este martes en la 31 sesión ordinaria de la Cámara de Diputados tratarán la prórroga del Estado de la Emergencia Hídrica, promulgada mediante la Ley 8355 el 2 de diciembre de 2022.

“El proyecto tiene por objeto declarar la prórroga de la Ley 8355, promulgada el 2 de diciembre de 2022. Dicha Ley establece en su artículo 1º la declaración del Estado de Emergencia Hídrica por escasez de agua, en todo el territorio de la provincia de Salta, por el término de un año”, explica.

Buscan declarar la Emergencia Provincial en Adicciones

Asimismo, advierte que “en vistas de la proximidad de la fecha en la que se cumpliría el plazo legal establecido, el Comité de Crisis de Emergencia Hídrica, creado en el artículo 2º de la misma Ley, a través del Ente Regulador de los Servicios Públicos, da a conocer que la crisis por la que se declaró el Estado de Emergencia Hídrica continúa afectando a día de hoy el Sistema Hídrico de la Provincia y por ello manifiesta la necesidad de prorrogar la norma referida”.

El Proyecto de Ley es de autoría de las diputadas Gladys Paredes y Patricia Hucena. (Cupo Bloque Más Salta). No cuenta con  los dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.

Te puede interesar

Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta

La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.

Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo

Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.

“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.