Buscan declarar la Emergencia Provincial en Adicciones
El Proyecto de Ley será tratado mañana.
Este martes en la 31° sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, uno de los proyectos propuestos a tratar en el recinto será la declaración de la Emergencia Provincial en Adicciones.
La iniciativa es de autoría de Jorgelina Juárez, Gustavo Dantur, Isabel De Vita, Omar Exeni, Pablo Gómez, Franco Berni, Nancy Jaime, Alejandra Navarro, Gladys Paredes, Jorge Restom y Daniel Segura. (Cupo Bloque Todos).
Según los fundamentos del Proyecto de Ley, tienen como objeto “atender el abordaje integral de las adicciones y/o consumos problemáticos, teniendo como ejes su prevención y tratamiento, así como la inclusión social de aquellas personas que se encuentran afectadas por esta problemática”.
No cuenta con los dictámenes de las Comisiones de Prevención de Consumos Problemáticos; de Salud; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.
Te puede interesar
En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Pese al paro, funciona con normalidad el hospital San Bernardo
El nosocomio aclaró que las prestaciones se desarrollan con normalidad a pesar del paro convocado por la CGT este jueves.
La UCA advirtió sobre el riesgo del consumo de sustancias, pantallas y apuestas online
El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.
Cirujanos cuestionan al IPS y advierten que con el Círculo Médico es insuficiente
La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.