“Yo no me entregaría tan fácil”, dijo Leavy por la reunión de Sáenz con funcionarios de Milei
Ayer el Gobernador empezó a tejer relaciones con el nuevo gobierno de Javier Milei en Buenos Aires. El senador nacional oficialista fue duro con el mandatario provincial y puso en duda sus “lealtades”.
El escenario político nacional y provincial a partir de la derrota electoral de Sergio Massa obliga a la reestructuración y a generar vínculos en pro de mantener la gobernabilidad.
Ayer jueves, el gobernador, Gustavo Sáenz, se reunió con parte del equipo del presidente electo Javier Milei a días de asumir la presidencia.
"Me reuní con Nicolás Posse y Guillermo Francos, futuros Jefe de Gabinete y Ministro del Interior en el próximo gobierno nacional. Los felicité por los resultados electorales y les deseé el mayor de los éxitos. El voto es el instrumento más importante que tiene la democracia" publicó Sáenz en la red social X (ex Twitter).
En “El Acople” el senador nacional por Salta, Sergio “Oso” Leavy, si bien fue crítico en el mandatario provincial y afirmó que, en su lugar, “yo no me entregaría tan fácil”.
En ese sentido, dijo que no lo analizaba mucho, aunque apuntó a sus “humildes lealtades” recordando que empezó con Sergio Massa, vale recordar que fue su candidato a la vicepresidencia en 2015, luego con Juntos por el Cambio y volvió con Massa, detalló.
“Está buscando, quizás, gobernar”, indicó, añadiendo que es una posibilidad el hablar con las nuevas autoridades apuntando que a Milei le interesan los votos que puedan tener los legisladores de Salta y responden a Gustavo Sáenz.
“Yo no me entregaría tanto, yo quiero ver si me va a llegar la coparticipación. Hay que esperar todo, pero a nosotros nos van a tener en la resistencia, cuidando los valores que hemos fomentado en la Argentina”, concluyó Sergio Leavy tomando, así, distancia del mandatario provincial.
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".