Advierten que sin obra pública, cada salteño deberá pagar las obras que lo benefician
Desde el Gobierno provincial vaticinan que ese será el camino si Javier Milei ajusta la obra pública.
El ministro de Infraestructura de la provincia de Salta, Sergio Camacho, en “Día de Miércoles”, analizó el proyecto que propone el presidente electo, Javier Milei, para la obra pública y la respuesta que la provincia estima que deberá volver a instalarse.
“Chile tiene un sistema en donde la inversión privada o aquel inversor que consigue financiamiento bancario, viene y hace una obra y la cobra en base al uso”, explicó el funcionario sobre la propuesta de Milei con la obra pública imitando al del país vecino.
Sobre esto, Camacho advirtió que se habla de rutas, peajes, aeropuertos, pero no de cloacas, agua, cordón cuneta, pavimento.
“Vamos a volver seguramente al viejo esquema de contribución de mejoras en donde cada vecino termina, en definitiva, pagándose la obra que lo beneficia”, vaticinó.
Augurando, además, una gran asimetría entre los que puedan y los que no puedan pagar.
Camacho resaltó que el gobierno de la provincia, encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, sostuvo una política federal de distribución de las obras en la provincia con una visión de que la obra pública es “igualadora de oportunidades”.
Finalmente, el Ministro de Infraestructura adelantó que, en vistas de cómo se trazará el gobierno nacional por los próximos cuatro años, el Gobierno provincial deberá replantearse los objetivos y “priorizar” las obras básicas de infraestructura, concluyó.
Te puede interesar
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".