Salta Por: Ivana Chañi23/11/2023

Advierten que sin obra pública, cada salteño deberá pagar las obras que lo benefician

Desde el Gobierno provincial vaticinan que ese será el camino si Javier Milei ajusta la obra pública.

El ministro de Infraestructura de la provincia de Salta, Sergio Camacho, en “Día de Miércoles”, analizó el proyecto que propone el presidente electo, Javier Milei, para la obra pública y la respuesta que la provincia estima que deberá volver a instalarse.

“Chile tiene un sistema en donde la inversión privada o aquel inversor que consigue financiamiento bancario, viene y hace una obra y la cobra en base al uso”, explicó el funcionario sobre la propuesta de Milei con la obra pública imitando al del país vecino.

Camacho: “Este no será un gobierno de unidad, sino de adhesión por necesidades”

Sobre esto, Camacho advirtió que se habla de rutas, peajes, aeropuertos, pero no de cloacas, agua, cordón cuneta, pavimento.

“Vamos a volver seguramente al viejo esquema de contribución de mejoras en donde cada vecino termina, en definitiva, pagándose la obra que lo beneficia”, vaticinó.

Advierten que el plan de Milei con la obra pública es inviable

Augurando, además, una gran asimetría entre los que puedan y los que no puedan pagar.

Camacho resaltó que el gobierno de la provincia, encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, sostuvo una política federal de distribución de las obras en la provincia con una visión de que la obra pública es “igualadora de oportunidades”.

Finalmente, el Ministro de Infraestructura adelantó que, en vistas de cómo se trazará el gobierno nacional por los próximos cuatro años, el Gobierno provincial deberá replantearse los objetivos y “priorizar” las obras básicas de infraestructura, concluyó.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.