Responsabilidad institucional
Han quedado atrás cuatro elecciones. Un larguísimo año electoral en el cual, más allá del cansancio o más allá de la crisis y de la mala situación que vivimos los argentinos, cada uno a lo largo y a lo ancho de nuestra patria se ha expresado con contundencia.
En nuestra provincia en elecciones provinciales desdobladas se ha expresado de una manera. Luego hemos tenido las primarias, la primera vuelta y la segunda vuelta. Hemos culminado con ese proceso y la consecuencia fue un cambio profundo, estructural, que votaron los argentinos en las últimas elecciones.
Frente a eso los dirigentes políticos tenemos la enorme responsabilidad institucional de entender que más allá de nuestros deseos, están los destinos de la Patria. En ese contexto es en el que tenemos que tomar este pedido de cambio de la mayoría de los argentinos.
Los argentinos quieren cambiar, y ya no solo cambiar la forma de hacer las cosas, sino las propias cosas como yo lo venía planteando ya hace mucho tiempo. Pues deberemos, dentro del marco de la Constitución, dentro del marco legal de la Argentina, plantear las herramientas necesarias para que pueda ser gobernable, pueda tener sustentabilidad y, fundamentalmente, pueda ofrecerle a los argentinos, sobre todos los más vulnerables, un destino posible.
Ese es el gran desafío que tenemos por delante, obviamente que esa responsabilidad institucional de la que hablo requiere de una mirada mucho, pero mucho más contundente de aquel que le toca la responsabilidad de gobierno y también de aquellos que desde la oposición tienen responsabilidades institucionales.
También estamos los dirigentes políticos que tenemos una idea diferente a la que ha planteado el presidente electo, que deberemos de entender, no solo el deseo ciudadano, sino también el marco constitucional y legal que permite avanzar o no con determinadas reformas.
El gran desafío es que entre todos sepamos que debemos de construir la Argentina para todos y cada uno de los argentinos, el gran desafío es entender que esta puede ser una gran oportunidad para dejar atrás la grieta.
Solamente si entendemos esto podremos empezar a transitar, argentinas y argentinos, ese camino que muchos cuando fueron a votar este último fin de semana quisieron expresar en las urnas.
Te puede interesar
Denuncia
Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.
Volver a la política como servicio al otro
Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.
Negociaciones
Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.
Unidad
Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.
Cuando callan las voces, peligra la democracia
Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.
Pacto
Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.