Responsabilidad institucional

Han quedado atrás cuatro elecciones. Un larguísimo año electoral en el cual, más allá del cansancio o más allá de la crisis y de la mala situación que vivimos los argentinos, cada uno a lo largo y a lo ancho de nuestra patria se ha expresado con contundencia.

Opinión20/11/2023 Juan Manuel Urtubey

columnas (8)

En nuestra provincia en elecciones provinciales desdobladas se ha expresado de una manera. Luego hemos tenido las primarias, la primera vuelta y la segunda vuelta. Hemos culminado con ese proceso y la consecuencia fue un cambio profundo, estructural, que votaron los argentinos en las últimas elecciones.

Frente a eso los dirigentes políticos tenemos la enorme responsabilidad institucional de entender que más allá de nuestros deseos, están los destinos de la Patria. En ese contexto es en el que tenemos que tomar este pedido de cambio de la mayoría de los argentinos.

Los argentinos quieren cambiar, y ya no solo cambiar la forma de hacer las cosas, sino las propias cosas como yo lo venía planteando ya hace mucho tiempo. Pues deberemos, dentro del marco de la Constitución, dentro del marco legal de la Argentina, plantear las herramientas necesarias para que pueda ser gobernable, pueda tener sustentabilidad y, fundamentalmente, pueda ofrecerle a los argentinos, sobre todos los más vulnerables, un destino posible.

Ese es el gran desafío que tenemos por delante, obviamente que esa responsabilidad institucional de la que hablo requiere de una mirada mucho, pero mucho más contundente de aquel que le toca la responsabilidad de gobierno y también de aquellos que desde la oposición tienen responsabilidades institucionales.

También estamos los dirigentes políticos que tenemos una idea diferente a la que ha planteado el presidente electo, que deberemos de entender, no solo el deseo ciudadano, sino también el marco constitucional y legal que permite avanzar o no con determinadas reformas.

El gran desafío es que entre todos sepamos que debemos de construir la Argentina para todos y cada uno de los argentinos, el gran desafío es entender que esta puede ser una gran oportunidad para dejar atrás la grieta.

Solamente si entendemos esto podremos empezar a transitar, argentinas y argentinos, ese camino que muchos cuando fueron a votar este último fin de semana quisieron expresar en las urnas.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Frase 1920 x 1080

Renovación

Opinión03/11/2025

Se avecinan nuevos tiempos políticos, frente a un mapa reconfigurado por las elecciones. Al cierre del año electoral, el último acto es reflejar la voluntad del electorado en un gabinete ejecutivo que debe enfrentar la segunda mitad del mandato. El Presidente de la Nación tomó la punta y el Gobernador de la Provincia puede transitar un camino similar, que le facilite la tarea de enfrentar los cambios en la Casa Rosada.

Frases políticos

Testimoniales

Juan Manuel Urtubey
Opinión03/11/2025

En las pasadas las elecciones el pueblo argentino expresó el apoyo al gobierno nacional con absoluta claridad. Sin dudas, la sociedad mantiene expectativas en el gobierno del presidente Milei, contribuye a eso, también la muy mala performance de los anteriores dos gobiernos que dejaron muy baja la vara de medición respecto al ejercicio de las políticas públicas.

Frase 1920 x 1080 (1)

Consenso

Opinión31/10/2025

La efervescencia electoral ya se aplacó y se ponderaron los resultados de los últimos comicios en términos de bancas en ambas cámaras del Congreso. El oficialismo nacional fue un claro ganador pero solo mejoró su posición negociadora para encarar las reformas de segunda generación.

Lo más visto

Recibí información en tu mail