Zelenski felicitó a Milei y destacó su "claro apoyo a Ucrania"
"Espero trabajar juntos para fortalecer nuestra cooperación y restaurar el orden internacional basado en el derecho internacional", dijo el presidente de Ucrania. El canciller israelí Eli Cohen invitó al mandatario electo a visitar Israel para "fortalecer las relaciones" entre ambos países.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, felicitó a Javiel Milei por su triunfo en el balotaje presidencial de ayer, y le transmitió su "aprecio" por la "postura clara de apoyo" a su país en la guerra que mantiene con Rusia desde febrero de 2022.
"Felicitaciones a @JMilei por su contundente victoria en las elecciones presidenciales de Argentina. Aprecio su postura clara de apoyo a Ucrania. Espero trabajar juntos para fortalecer nuestra cooperación y restaurar el orden internacional basado en el derecho internacional", escribió el jefe del Estado ucraniano en sus redes.
Por su parte, el canciller israelí, Eli Cohen, felicitó al presidente electo, Javier Milei, por su triunfo en el balotaje y lo invitó a visitar Israel para "fortalecer las relaciones" entre ambos países e "inaugurar" la embajada de Argentina en Jerusalén, una de las promesas del libertario durante su campaña electoral.
"¡Felicitaciones al presidente electo de Argentina Javier Milei! Esperamos trabajar junto con usted para fortalecer las relaciones entre Israel y Argentina y profundizar los vínculos entre los pueblos", escribió Cohen en sus redes.
El canciller israelí acompañó su mensaje con una fotografía de Milei levantando la bandera de Israel en una de sus caravanas proselitistas.
"Lo invito a visitar pronto Israel, para continuar nuestro diálogo e inaugurar la Embajada de Argentina en Jerusalén, capital de Israel", añadió el funcionario.
Durante su campaña, Milei había prometido que si era electo presidente mudaría la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
La misma propuesta la había hecho el expresidente norteamericano Donald Trump, que sí la concretó; y el brasileño Jair Bolsonaro, que finalmente no lo hizo.
Reunión con el embajador y la AMIA
En tanto el domingo a la noche y tras conocer los resultados electorales, Milei recibió al embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, y a las autoridades de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), quienes le "desearon el mayor de los éxitos" para la gestión que asumirá y "le ofrecieron trabajar en conjunto los temas que más preocupan a la comunidad judía y el vínculo con Israel".
La AMIA compartió el mensaje y una foto del encuentro en su cuenta oficial de la plataforma X, mientras la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), a través de la misma red social, también felicitó a Milei y sostuvo que es su aspiración "poder trabajar juntos en la lucha contra el antisemitismo, todo tipo de discriminación y xenofobia, en defensa de los derechos humanos".
"En este momento, en el que no tenemos paz porque siguen habiendo más de 240 secuestrados por Hamás, entre los que hay 21 argentinos, deseamos que las autoridades argentinas, al igual que los líderes mundiales y las organizaciones humanitarias, utilicen todos los recursos a su alcance para obtener la libertad de los secuestrados y su pronto regreso a casa", remarcaron desde la organización.
Con información de Telam
Te puede interesar
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".