Salud Por: Ivana Chañi17/11/2023

Vacaciones: Advierten por la disminución de donantes voluntarios de sangre

Hoy viernes el camión del Centro Regional de Hemoterapia se apostó en el ingreso del Hospital Señor del Milagro.

De 8 a 14 se programó una nueva colecta de sangre en la ciudad de Salta. En esta oportunidad el  camión del Centro Regional de Hemoterapia se ubicó en Avenida Sarmiento 557.

En diálogo con Aries la licenciada Nadia Zeballos invitó a que se acerquen aquellas personas de  16 a 65 años sanas, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Además se registrará a potenciales donantes de médula ósea.

Próximos al inicio de las vacaciones de verano, la profesional advirtió por la disminución de donantes voluntarios durante el primer bimestre del año.

“Notamos la disminución de donantes y es importante que la gente tome conciencia que  donando sangre salvamos vida y ayudamos a mejorar la  calidad de vida y la salud de una persona”, expuso Zeballos.

Cabe mencionar que el Centro Regional de Hemoterapia abastece a los servicios de transfusión de la provincia. La sangre es necesaria para realizar transfusiones a pacientes anémicos, trasplantes, operaciones, enfermedades oncológicas, accidentes y hemorragias.

Las personas que deseen donar sangre en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.

Para más información, pueden comunicarse al (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web saludsalta.gob.ar/hemoterapia/y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.

 

 

Te puede interesar

Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación

El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.

Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período

El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.

Nación le debe $600 millones a la salud en Salta

El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.

Una de cada 7 personas en el mundo sufre problemas de salud mental, advierte la OMS

Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.

Buscan declarar a la obesidad como una enfermedad crónica en Argentina

La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.