Economía Por: Ivana Chañi17/11/2023

“Los productores agropecuarios nos pasamos la vida mirando el cielo”

“Para nosotros los vientos, los granizos, las sequías y los calores extremos son una complicación”, manifestó en diálogo con Aries el productor bananero, Salvador Muñoz.

El campo salteño no viene atravesando las mejores de sus épocas, primero fue la sequía y ahora con el  pronóstico para el verano 2024, anunciando altas temperaturas y lluvias en un nivel por debajo de lo normal, la situación no parece mejorar.

Verano caliente: Altas temperaturas y bajas precipitaciones

“Nosotros los productores agropecuarios nos pasamos la vida mirando el cielo”, manifestó el empresario, quien es uno de los dueños de Salvita Alimentos S.A

“Los vientos, los granizos, las sequías y los calores extremos son una complicación”, afirmó, añadiendo que el sector es muy dependiente de las condiciones climáticas que “a veces nos tratan bien, y otras mal”.

El empresario salteño advirtió que el sector viene de dos años secos y de mucho calor y si bien tienen los equipos de riego para contrarrestar la falta de agua, remarcó que no se compara con la lluvia, sentenció.

 

Te puede interesar

El dólar oficial se mantiene por encima de los $1.500 en la previa de las elecciones

El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta, manteniendo los valores del cierre anterior.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre según un relevamiento privado

Las nuevas cifras muestran una variación mensual creciente en productos de consumo masivo y modifican el escenario económico a días de los comicios legislativos.

Financial Times: “Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”

“Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”, planteó hoy un artículo del Financial Times, al describir el plan de asistencia financiera por parte del gobierno estadounidense.

Las ventas en supermercados cayeron en agosto por quinto mes al hilo

El consumo no dio señales de recuperación en agosto. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Bloomberg alertó sobre posibles riesgos del salvataje de EEUU a Argentina

El medio especializado en economía cuestiona la estrategia estadounidense y advierte que la ayuda podría ser contraproducente si no se asegura un compromiso de largo plazo y reformas estructurales.

Estados Unidos cuadruplicó las importaciones de carne argentina

La cuota pasó de 20.000 a 80.000 toneladas en medio de medidas para reducir los precios internos de la carne en el país norteamericano.