Salta13/11/2023

Enfermedades de transmisión sexual, cómo prevenirlas y detectarlas

La sexóloga Mónica Gelsi, informó cómo identificar tres de las enfermedades más frecuentes a la hora de una relación sexual sin protección, y llamó a la consciencia del cuidado para preservar la salud.

Durante el programa De Esto sí se Habla, la doctora especializada en ginecología y reproducción sexual, Mónica Gelsi, se refirió a las enfermedades y el gran daño que puede ocasionar a la salud la falta de consciencia a la hora de establecer el vínculo sin protección.

“La sífilis es una infección transmisible sexualmente que se contagia y que muchas veces no da síntomas visibles; por ejemplo, la mujer puede tener una verruguita plana dentro de la vagina y no se la ve, y el varón tiene la ventaja de tener sus órganos sexuales externos, por eso, ante esta situación pude ir más rápido a un control”, comenzó Gelsi.

Según la especialista, esa verruga no tratada puede desaparecer en los próximos días luego del contacto, porque “el organismo la autocura”, pero después vuele la infección y aparecen otras manifestaciones en la piel como manchas y la caída de cabello, e incluso, puede generar malformaciones que afectan al sistema nervioso. 


“Tenemos que hablar que si la sexualidad es irresponsable y la gente no se cuida, puede llegar a tener una infección, sobre todo si no utilizan el preservativo y tiene relaciones sexuales que son peligrosas”, añadió la especialista. 

Dra. Mónica Gelsi: "Hablar de sexualidad no es hablar de relaciones sexuales"

Respecto a la gonorrea informó que puede producir una infección tanto en las mujeres como en los hombres y devenir en una esterilidad para ambos sexos.  Produce un flujo, -una secreción mal oliente-, que genera ardor al orinar y una supuración. “Además puede venir acompañada de otras infecciones más severas, como puede ser la hepatitis B o el VIH”, advirtió. 


El VIH, virus de la inmunodeficiencia humana,  puede estar presente y no tener ningún síntoma clínico al momento de expresarse primeramente. “Hay que esperar para hacer los estudios cuando se tuvo una relación peligrosa por lo menos seis meses para saber si está el bicho”, explicó la doctora. 


“Tenemos que recordar que una de las vías de mayor peligrosidad para el contagio del VIH es anal, donde hay microtraumatismos en el esfínter y en donde hay sangre, por eso luego de haber realizado la practica sin preservativo,  hay que hacerse los controles y si uno tuvo la suerte de no contagiarse, prevenir para que no pase en el futuro”, concluyó

Te puede interesar

QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”

Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.

El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo

Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.

Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma

Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.