Salta Por: Ivana Chañi10/11/2023

“La RN 51 va a ser el principal corredor bioceánico del NOA argentino”

Lo aseguró el titular de REMSa al referirse a la construcción de un “bypass vial” entre la RN 51 y la RP 36 dentro del marco de un ambicioso plan de infraestructura para potenciar el desarrollo minero en la provincia.

En diálogo con Aries el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A. (REMSa), Alberto Castillo, brindó  los detalles de la construcción de un nuevo camino que prevé mayor seguridad vial y atender a los reclamos por la circulación de transporte pesado en la zona urbana de Campo Quijano.

“Esto se enmarca dentro de un plan de infraestructura más ambicioso que esquivar el centro de Campo Quijano. Nosotros tenemos que tener una autovía de ruta 34, Nodo de Güemes, a ruta del Pacífico. Cuando se  termine de pavimentar la Ruta Nacional 51 va a ser el principal corredor bioceánico para el NOA argentino  y en eso también se está trabajando”,  resaltó Castillo.

En este sentido, mencionó la “competencia” que emprendió Salta (Sico) contra las provincias de Jujuy (Jama)  y Catamarca (San Francisco) en referencia al nodo logístico.

Construyen un “bypass vial” entre la RN 51 y la RP 36

“Una vez pavimentada la Ruta Nacional 51 y construido el nodo logístico va a ser un centro comercial de transporte y desarrollo de la Puna impresionante”, subrayó el titular de REMSa.

En este punto, predijo que siendo el principal corredor bioceánico, van a venir a camiones desde Paraguay y Brasil con granos, insumos, “Va a ser un puerto muy importante a partir de la pavimentación de la RN 51”, agregó.

Respecto de las obras, Castillo destacó la coordinación con Vialidad de la Provincia, remarcando que para lo que se viene necesitan de “autovía que esté a la altura”.

Calculan que para el fin de 2024 culmine la primera parte lo que significará para los vecinos de Campo Quijano dejar de padecer el transporte pesado de los camiones.

“Ya comenzaron a trazar por donde va a estar la ruta, están las topadoras y máquinas despejando la zona y nivelando el pasivo ambiental”, detalló.

“Todo este desarrollo tiene que tener una planificación”, ponderó Castillo.

Te puede interesar

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.

Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"

El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.

Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno

El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.

Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.