Salta Por: Ivana Chañi10/11/2023

“La RN 51 va a ser el principal corredor bioceánico del NOA argentino”

Lo aseguró el titular de REMSa al referirse a la construcción de un “bypass vial” entre la RN 51 y la RP 36 dentro del marco de un ambicioso plan de infraestructura para potenciar el desarrollo minero en la provincia.

En diálogo con Aries el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A. (REMSa), Alberto Castillo, brindó  los detalles de la construcción de un nuevo camino que prevé mayor seguridad vial y atender a los reclamos por la circulación de transporte pesado en la zona urbana de Campo Quijano.

“Esto se enmarca dentro de un plan de infraestructura más ambicioso que esquivar el centro de Campo Quijano. Nosotros tenemos que tener una autovía de ruta 34, Nodo de Güemes, a ruta del Pacífico. Cuando se  termine de pavimentar la Ruta Nacional 51 va a ser el principal corredor bioceánico para el NOA argentino  y en eso también se está trabajando”,  resaltó Castillo.

En este sentido, mencionó la “competencia” que emprendió Salta (Sico) contra las provincias de Jujuy (Jama)  y Catamarca (San Francisco) en referencia al nodo logístico.

Construyen un “bypass vial” entre la RN 51 y la RP 36

“Una vez pavimentada la Ruta Nacional 51 y construido el nodo logístico va a ser un centro comercial de transporte y desarrollo de la Puna impresionante”, subrayó el titular de REMSa.

En este punto, predijo que siendo el principal corredor bioceánico, van a venir a camiones desde Paraguay y Brasil con granos, insumos, “Va a ser un puerto muy importante a partir de la pavimentación de la RN 51”, agregó.

Respecto de las obras, Castillo destacó la coordinación con Vialidad de la Provincia, remarcando que para lo que se viene necesitan de “autovía que esté a la altura”.

Calculan que para el fin de 2024 culmine la primera parte lo que significará para los vecinos de Campo Quijano dejar de padecer el transporte pesado de los camiones.

“Ya comenzaron a trazar por donde va a estar la ruta, están las topadoras y máquinas despejando la zona y nivelando el pasivo ambiental”, detalló.

“Todo este desarrollo tiene que tener una planificación”, ponderó Castillo.

Te puede interesar

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.