Kosiner: “Milei es lo peor que le puede pasar a la Argentina”
El diputado nacional (MC)) advirtió sobre lo que está en juego en el próximo balotaje, tomó posición y afirmó que si Milei gana la presidencia, peligra la institucionalidad. Por otra parte lamentó la atomización de JxC y apuntó a Macri: “Milei era el candidato que más le quedaba cómodo”.
En su visita a “El Acople”, el exdiputado nacional y ex director de YPF, Pablo Kosiner, analizó el escenario político, el “fenómeno Milei” y advirtió sobre el futuro del país. Pese a tener diferencias con el oficialismo y ser crítico de las decisiones políticas y económicas, anticipó su voto y aseveró que no es tiempo de ser “prescindentes” sino de tomar compromiso y votar a Massa.
Kosiner en su evaluación, cuestionó la atomización de Juntos por el Cambio, porque habiendo sacado el 24% de los votos en las generales, podrían haberse convertido en una fuerza política de peso de cara al nuevo gobierno. En su análisis, Kosiner apuntó al expresidente y conductor del PRO, Mauricio Macri.
“Que Juntos por el Cambio haya volado por los aires demuestra que el fin último de Macri era que Milei sea el candidato a presidente porque no cabe duda que es el que más cómodo le queda”, argumentó.
Si bien Kosiner confesó que no comulga en muchos aspectos con el oficialismo y fue crítico de la gestión, aseveró que “Milei es lo peor que le puede pasar a la Argentina”.
En sus manifestaciones, reconoció que el país atraviesa por momentos complejos, no obstante advirtió que “lo de Milei es peor”. Para salir de la crisis, apostó a una etapa en donde se pueda conducir el proceso con debate y con ideas realizables y no descabelladas como la portación libre de armas, o el mercado de órganos, o la destrucción del Banco Central de la República Argentina, entre otras polémicas iniciativas del líder de la Libertad Avanza que ponen en peligro la institucionalidad del país, gatilló.
Finalmente, llamó a votar por Sergio Massa el 19 de noviembre y pidió a los argentinos no ser “prescindentes” porque puede terminar siendo funcional a que “gane algo peor”, cerró Kosiner.
Te puede interesar
Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.