Salud Por: Ivana Chañi02/11/2023

Pami dice que se solucionó el faltante de medicamentos

Si bien se presentaron demoras en la entrega, desde la Obra Social de los Jubilados y Pensionados, aseguran que se atendieron los casos.

En “Día de Miércoles” el titular del PAMI en Salta, Ignacio González, se refirió a los reclamos de los afiliados por el faltante de medicamentos para tratamientos oncológicos.

Si bien reconoció que hubo demoras, adujo el hackeo del sistema y el contexto económico del país, con la incidencia del dólar en la compra de insumos.

“En el mes de agosto sufrimos un hackeo informático muy importante que afectó a la totalidad del Sistema del PAMI porque hoy por hoy es 100% digital, desde la atención del médico de cabecera, el retiro de medicamentos, pedido de insumos, pasamos de un día para otro a  hacer todo en papel”, contextualizó.  

Paciente oncológico le reclama al PAMI por medicación

A su vez, aclaró que las demoras fueron resueltas y se atiende caso por caso. Asimismo, responsabilizó el marco económico y su influencia para adquirir los insumos.

“Estamos en un contexto económico que  genera incertidumbre y también aparece la especulación, hubo algunos inconvenientes pero se van destrabando fruto de las negociaciones y del diálogo con los distintos prestadores”, manifestó.

Jubilada reclama por incumplimiento de un médico del PAMI

En otro orden, González destacó que la Obra Social en la provincia amplió su padrón de prestadores que beneficia a los más de 100.000 afiliados. En ese sentido, resaltó que en la actualidad PAMI cuenta con un “nomenclador competitivo y demostró ser un relojito con los pagos”.

En otro orden, quien conduce la Obra Social de los Jubilados y Pensionados en la Provincia, Ignacio González, afirmó que la atención en las oficinas de la institución bajó notablemente, destacando la migración a la digitalización.

Ponderó, por otra parte el compromiso de los trabajadores y admitió como uno de los desafíos para su gestión el mejorar la calidad de la atención en pro un mejor trato a los adultos mayores, concluyó.

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.