Salud01/11/2023

Avanza el monotributo municipal unificado

"Para darle una solución al contribuyente que tiene tantas cargas dentro del Estado y muchas veces termina perdiendo el rumbo de lo que tiene que pagar”, argumentó Paula Benavides.

Durante el programa un Concejo Más Cerca Tuyo, la concejal Paula Benavides, se refirió a la reunión que mantuvo la comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria, con el titular de ARMSa, Alejandro Levin, en la que se avanzó  sobre informes para la implementación de un monotributo unificado, que simplificará el pago de la Tasa de Inspección, Seguridad, Salubridad e Higiene. 

“Se busca la creación del monotributo municipal unificado con Provincia y Nación, través de AFIP, para darle una solución al contribuyente que en definitiva tiene tantas cargas dentro del Estado y muchas veces termina perdiendo el rumbo de lo que tiene que pagar”, explicó Benavides. 

Proponen modificar el Régimen Contable Municipal “para que no haya suspicacias”

El monotributo unificado ya es implementado por el Gobierno provincial, por ende, los ediles ya  habían tenido una reunión anteriormente con Rentas de la Provincia para despejar dudas y consultaron a Levin como las zanjará. 

“En un principio ellos tuvieron dificultades, pero hoy está funcionando perfectamente. En su momento se había anexado todo un padrón, al que después tuvieron que darle las bajas y eso consultamos justamente a Levin, para ver cómo se iba a suscitar con el tema de los exentos”, aseguró la edil. 

En ese sentido aseguró que el funcionario les explicó que desde el 2.021 ya se trabaja en un padrón de exceptuados, con lo cual, “habiendo hecho algunas observaciones y a la espera de que nos pueda proveer de datos sobre la base impositiva que se va a aplicar dentro de este proyecto, poder avanzar en la unificación en simplificada”, cerró.

Te puede interesar

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.

Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans

La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.

Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.

Día del Psicólogo: en Salta advierten sobre una situación laboral crítica

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.

Alarma sanitaria: Qué es el bluetoothing y por qué acelera los casos de VIH

El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.

Leishmaniasis cutánea humana suma 32 casos en Salta

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.