Avanza el monotributo municipal unificado
"Para darle una solución al contribuyente que tiene tantas cargas dentro del Estado y muchas veces termina perdiendo el rumbo de lo que tiene que pagar”, argumentó Paula Benavides.
Durante el programa un Concejo Más Cerca Tuyo, la concejal Paula Benavides, se refirió a la reunión que mantuvo la comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria, con el titular de ARMSa, Alejandro Levin, en la que se avanzó sobre informes para la implementación de un monotributo unificado, que simplificará el pago de la Tasa de Inspección, Seguridad, Salubridad e Higiene.
“Se busca la creación del monotributo municipal unificado con Provincia y Nación, través de AFIP, para darle una solución al contribuyente que en definitiva tiene tantas cargas dentro del Estado y muchas veces termina perdiendo el rumbo de lo que tiene que pagar”, explicó Benavides.
El monotributo unificado ya es implementado por el Gobierno provincial, por ende, los ediles ya habían tenido una reunión anteriormente con Rentas de la Provincia para despejar dudas y consultaron a Levin como las zanjará.
“En un principio ellos tuvieron dificultades, pero hoy está funcionando perfectamente. En su momento se había anexado todo un padrón, al que después tuvieron que darle las bajas y eso consultamos justamente a Levin, para ver cómo se iba a suscitar con el tema de los exentos”, aseguró la edil.
En ese sentido aseguró que el funcionario les explicó que desde el 2.021 ya se trabaja en un padrón de exceptuados, con lo cual, “habiendo hecho algunas observaciones y a la espera de que nos pueda proveer de datos sobre la base impositiva que se va a aplicar dentro de este proyecto, poder avanzar en la unificación en simplificada”, cerró.
Te puede interesar
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.