Judiciales Por: Ivana Chañi27/10/2023

El Procurador advirtió sobre el curso del juicio contra los Castedo y pidió un “ejemplo moral”

El jefe de los fiscales en diálogo con Aries se refirió al juicio que se les siguen a Delfín y Raúl Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma. Consideró preocupante el pedido de licencia de uno de los jueces del tribunal y la “ventaja” para la defensa en los alegatos.

En primer lugar, el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, adjudicó lo que está pasando en el norte de la provincia, con el avance del narcotráfico y los hechos de sicariato, al juicio contra los hermanos Castedo por el crimen de la productora rural, Liliana Ledesma en 2006.

“Estamos siguiendo con muchísima atención porque en situaciones como estas son muy importantes los ejemplos morales y las respuestas que la justicia dé ante situaciones tan patéticas y dramáticas como lo ha sido el crimen de Ledesma”, confesó.

Asimismo, reconoció que ve con preocupación el avance del proceso porque de darse la circunstancia del pedido de licencia de uno de los jueces del Tribunal de Juicio de Orán.

García Castiella: “En el norte existen células con un nivel de organización criminal que generan alertas y alarmas”

“Hay que tener muy presente una situación que se relativiza o se habla con mucho descuido del remplazo de sustitución por otro juez, esto no puede ser”, expresó, advirtiendo que está marcando un límite “fatal” porque cuando un juicio oral empieza con un tribunal, no puede ser sustituido por otro.

Castiella alertó que, según lo que establece el Código, el juicio no puede estar paralizado más de diez días, “si los supera el juicio se cae y es nulo”, dijo.

Asimismo, y siguiendo con las alertas, el Procurador admitió ver con preocupación el diferimiento de los alegatos en favor de la defensa, y según contó esto le favorece a los acusados.

El pistolero de Temple fue detenido en un barrio de policías

“Una suspensión de estas características le da demasiada ventaja a una de las partes; creo que es  desproporcionado porque le da la ventaja de cinco días para preparar el alegato”, indicó.

“¿Qué necesidad hay de diferir tanto tiempo la continuidad del proceso?”, se preguntó el Procurador.

Concatenado con este cuestionamiento, García Castiella se refirió al pedido de jury contra el juez Edgardo Laurenci -presidente del Tribunal de Juicio de Orán que juzga a los hermanos Castedo- por mal desempeño de sus funciones, en alusión a la fuga del sicario Lino Ademar Moreno, condenado por el crimen de la productora rural.

Contó que se están llevando adelante las actuaciones y luego de las etapas de admisibilidad se lo podría juzgar.

Cabe recordar que fue el mismo García Castiella quien pidió que lo juzguen al magistrado al advertir, entre otras cosas, que dilató 52 días la correcta introducción de su pedido de captura en las fuerzas de seguridad  y los organismos encargados de su búsqueda. Cuando era esperable que la alerta se realizara de manera inmediata  dada la peligrosidad de Moreno.

Sobre la búsqueda, el Procurador informó que la causa está a cargo de la fiscal Mariana Torres para determinar lo que pasó en el penal de Orán, con el tutor de Lino Moreno, y el sicario, quien a la fecha sigue prófugo, cerró.

Te puede interesar

José Luis Espert fue imputado por lavado de dinero

El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Comisión $LIBRA: Justicia rechaza llevar funcionarios al Congreso por la fuerza pública

El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.

Ya tiene fecha el juicio político donde podrían destituir a la jueza Julieta Makintach

La magistrada enfrentará un jury por sus irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona, donde se confirmó que estaba grabando un documental sin consentimiento de las partes.

“No son trigo limpio, pero no hay pruebas contundentes”, advirtió Pedro Arancibia sobre los hermanos Saavedra

El abogado querellante Pedro Arancibia explicó que, aunque existen actitudes sospechosas en los hermanos de Javier “Chino” Saavedra, aún no hay evidencia que los vincule directamente con el crimen de Jimena Salas.

Pedro Arancibia: “Las pruebas son abrumadoras contra Javier Saavedra”

El abogado querellante de la familia de Jimena Salas, Pedro Arancibia, aseguró que las pruebas genéticas y testimoniales son concluyentes respecto a la autoría de Javier Nicolás “Chino” Saavedra.

FIFA sancionó a River: el motivo

La FIFA decidió sancionar con una fuerte multa económica al Millonario por el mal comportamiento de sus fanáticos durante el certamen internacional.