Judiciales Por: Ivana Chañi27/10/2023

El Procurador advirtió sobre el curso del juicio contra los Castedo y pidió un “ejemplo moral”

El jefe de los fiscales en diálogo con Aries se refirió al juicio que se les siguen a Delfín y Raúl Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma. Consideró preocupante el pedido de licencia de uno de los jueces del tribunal y la “ventaja” para la defensa en los alegatos.

En primer lugar, el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, adjudicó lo que está pasando en el norte de la provincia, con el avance del narcotráfico y los hechos de sicariato, al juicio contra los hermanos Castedo por el crimen de la productora rural, Liliana Ledesma en 2006.

“Estamos siguiendo con muchísima atención porque en situaciones como estas son muy importantes los ejemplos morales y las respuestas que la justicia dé ante situaciones tan patéticas y dramáticas como lo ha sido el crimen de Ledesma”, confesó.

Asimismo, reconoció que ve con preocupación el avance del proceso porque de darse la circunstancia del pedido de licencia de uno de los jueces del Tribunal de Juicio de Orán.

García Castiella: “En el norte existen células con un nivel de organización criminal que generan alertas y alarmas”

“Hay que tener muy presente una situación que se relativiza o se habla con mucho descuido del remplazo de sustitución por otro juez, esto no puede ser”, expresó, advirtiendo que está marcando un límite “fatal” porque cuando un juicio oral empieza con un tribunal, no puede ser sustituido por otro.

Castiella alertó que, según lo que establece el Código, el juicio no puede estar paralizado más de diez días, “si los supera el juicio se cae y es nulo”, dijo.

Asimismo, y siguiendo con las alertas, el Procurador admitió ver con preocupación el diferimiento de los alegatos en favor de la defensa, y según contó esto le favorece a los acusados.

El pistolero de Temple fue detenido en un barrio de policías

“Una suspensión de estas características le da demasiada ventaja a una de las partes; creo que es  desproporcionado porque le da la ventaja de cinco días para preparar el alegato”, indicó.

“¿Qué necesidad hay de diferir tanto tiempo la continuidad del proceso?”, se preguntó el Procurador.

Concatenado con este cuestionamiento, García Castiella se refirió al pedido de jury contra el juez Edgardo Laurenci -presidente del Tribunal de Juicio de Orán que juzga a los hermanos Castedo- por mal desempeño de sus funciones, en alusión a la fuga del sicario Lino Ademar Moreno, condenado por el crimen de la productora rural.

Contó que se están llevando adelante las actuaciones y luego de las etapas de admisibilidad se lo podría juzgar.

Cabe recordar que fue el mismo García Castiella quien pidió que lo juzguen al magistrado al advertir, entre otras cosas, que dilató 52 días la correcta introducción de su pedido de captura en las fuerzas de seguridad  y los organismos encargados de su búsqueda. Cuando era esperable que la alerta se realizara de manera inmediata  dada la peligrosidad de Moreno.

Sobre la búsqueda, el Procurador informó que la causa está a cargo de la fiscal Mariana Torres para determinar lo que pasó en el penal de Orán, con el tutor de Lino Moreno, y el sicario, quien a la fecha sigue prófugo, cerró.

Te puede interesar

Santa Victoria Este: el acusado de matar a un hombre y herir a otro no declaró

El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos en la propiedad de los padres del acusado.

AMIA: el fiscal pidió el arresto internacional del líder iraní, Alí Khamenei

En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.

Rivadavia Banda Sur: acusaron a un hombre que hirió a otro con un arma de fuego

Ocurrió el pasado domingo, cuando tras una discusión, un hombre le disparó con un arma de fuego a otro, con quien compartía una reunión, causándole una grave lesión en la cabeza.

Muerte de bebés en el Neonatal de Córdoba: Brenda Agüero volverá a declarar

El debate por jurados está por llegar a su cierre y a fines de mayo habrá sentencia contra Agüero y otros 10 imputados.

AMIA: se realizará el juicio en ausencia para los diez acusados por el atentado

Los imputados son de nacionalidad iraní y tienen conocimiento del proceso en su contra. Sin embargo, nunca se presentaron ante la justicia local.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner, bajo investigación por la compra de vacunas en la pandemia

La Cámara Federal revocó una decisión de primera instancia y ordenó que se determine por qué el gobierno nacional demoró la adquisición de las dosis de Pfizer.