
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


En diálogo con Aries, el Procurador General de la Provincia advirtió que hay “un relajamiento moral y falta una política criminal clara”. Si bien negó que exista crimen organizado en el norte de la provincia, advirtió sobre la urgencia de actuar para evitar que se desarrolle.
Salta27/10/2023
Ivana Chañi
En su análisis, el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, recordó que cuando asumió como jefe de los fiscales, se propuso dos objetivos, “la guerra contra el narcotráfico y la violencia de género”, manifestó.
Ahora bien, sobre el primero dijo que venía advirtiendo el nivel de conflictividad y la problemática, observando que ha llegado a un límite que a su entender responde a dos factores. En primer lugar, apuntó, a “la ausencia en los últimos años de una política criminal clara y planificación"; y por el otro el “degradamiento moral en las distintas facetas de las instituciones”.
Según señaló, el Procurador, la causa de corrupción y la vinculación de la justicia con el narcotráfico, en la figura del exjuez federal Raúl Reynoso -condenado por esos hechos, aunque fue beneficiado por la prisión domiciliaria, por no estar firme la sentencia-, “dejó una huella” que no se enfrentó en su momento, aseguró.
García Castiella, consideró que para atender a la problemática y evitar que escale a un nivel que se vuelva inmanejable, es necesario hacer un diagnóstico de política criminal y de planificación. Respecto a la primera, dijo que si bien “no se puede decir que existe el crimen organizado en el norte de la provincia, sí existen células determinadas con un nivel de organización criminal significativa que está generando alertas y alarmas que hay que prestarles mucha atención”, advirtió.
Por otro lado, en alusión a la planificación, el Procurador destacó el trabajo coordinado con la Justicia Federal de Salta en cuanto a causas que se inician por ejemplo, en principio, como homicidio pero tiene rasgos de sicariato o vinculaciones con el narcotráfico. En relación a la Policía de la provincia, marcó que el trabajo se basa en la necesidad de reforzar el territorio en colaboración con determinadas fiscalías, explicó.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.