
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En diálogo con Aries, el Procurador General de la Provincia advirtió que hay “un relajamiento moral y falta una política criminal clara”. Si bien negó que exista crimen organizado en el norte de la provincia, advirtió sobre la urgencia de actuar para evitar que se desarrolle.
Salta27/10/2023En su análisis, el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, recordó que cuando asumió como jefe de los fiscales, se propuso dos objetivos, “la guerra contra el narcotráfico y la violencia de género”, manifestó.
Ahora bien, sobre el primero dijo que venía advirtiendo el nivel de conflictividad y la problemática, observando que ha llegado a un límite que a su entender responde a dos factores. En primer lugar, apuntó, a “la ausencia en los últimos años de una política criminal clara y planificación"; y por el otro el “degradamiento moral en las distintas facetas de las instituciones”.
Según señaló, el Procurador, la causa de corrupción y la vinculación de la justicia con el narcotráfico, en la figura del exjuez federal Raúl Reynoso -condenado por esos hechos, aunque fue beneficiado por la prisión domiciliaria, por no estar firme la sentencia-, “dejó una huella” que no se enfrentó en su momento, aseguró.
García Castiella, consideró que para atender a la problemática y evitar que escale a un nivel que se vuelva inmanejable, es necesario hacer un diagnóstico de política criminal y de planificación. Respecto a la primera, dijo que si bien “no se puede decir que existe el crimen organizado en el norte de la provincia, sí existen células determinadas con un nivel de organización criminal significativa que está generando alertas y alarmas que hay que prestarles mucha atención”, advirtió.
Por otro lado, en alusión a la planificación, el Procurador destacó el trabajo coordinado con la Justicia Federal de Salta en cuanto a causas que se inician por ejemplo, en principio, como homicidio pero tiene rasgos de sicariato o vinculaciones con el narcotráfico. En relación a la Policía de la provincia, marcó que el trabajo se basa en la necesidad de reforzar el territorio en colaboración con determinadas fiscalías, explicó.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.