Se prorroga el convenio para la recuperación del Casco Histórico hasta 2024
Este acuerdo, que involucra a la Municipalidad de Salta y al Gobierno provincial, tiene como objetivo preservar y restaurar un importante patrimonio cultural, se terminará el 1 de enero de 2024.
El Decreto Nº 683, emitido por el Gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz, fue publicado en el Boletín Oficial y establece una extensión del convenio para la recuperación del Casco Histórico.
El acuerdo original fue aprobado por el Decreto Nº 2403/2001, y la última prórroga, establecida en el Decreto Nº 39/2023, expiraba el 1º de enero de 2023 o cuando las obras se completaran antes de esa fecha. Sin embargo, con la emisión de este decreto se decidió extender la prórroga hasta el 1º de enero de 2024 o hasta la finalización de las obras, si estas concluyen antes.
El Ministro de Infraestructura, Ing. Sergio Darío Camacho, representa al Gobierno de la Provincia de Salta en este acuerdo, mientras que la Intendenta de Salta, Dra. Bettina Inés Romero, representa a la Municipalidad de Salta. El decreto establece que la Municipalidad aportará el personal necesario para las tareas, mientras que la Provincia la suma de $ 1.254.000,00, para compensar al municipio por las horas extras que correspondan abonar al personal afectado.
La preservación y recuperación del Casco Histórico de la Ciudad de Salta son fundamentales para mantener viva la riqueza cultural y artística de la región, así como para atraer a turistas y visitantes. Con esta nueva prórroga, el Gobierno de Salta se compromete a continuar invirtiendo en la restauración y mantenimiento de este valioso patrimonio.
Te puede interesar
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.