Política18/10/2023

Concejales cuestionan a la Municipalidad la legalidad de las designaciones

Atento a una observación legal de Auditoría Interna de la Municipalidad que aconseja “dejar sin efecto los decretos” 243 y 244, la Comisión de Legislación General elevó una solicitud de informe “para saber si cumple con la disposición de las normativas vigentes”.

Luego de la polémica publicación de los decretos n° 243 y 244 –sobre designación a planta permanente de un grupo de personas y la jerarquización de otras-  por parte de la Municipalidad, los concejales aprobaron un pedido de informe direccionado a la Secretaría de Legal y Técnica, cuyo titular es Daniel Nallar, “para saber si cumple con la disposición de las normativas vigentes”.

A dos meses de abandonar la Municipalidad, Bettina Romero designó militantes en planta permanente

El edil José Gauffin explicó que dichas incorporaciones “no se hicieron en el tiempo que debían hacerse, ni tampoco con los procedimientos que establece el convenio colectivo de trabajo”, apoyando su declaración en la observación legal que realizó la subsecretaria de Auditoria Interna de la Municipalidad de Salta, María Ernestina Armata.

Según el documento leído por el concejal, el 7 de julio de 2023 la auditoria general de la provincia elevo una nota a la intendenta Bettina Romero recordándole que por la ley 27.428 de régimen federal de responsabilidad fiscal y buenas prácticas de gobiernos, durante los últimos dos trimestres del año de fin de mandato, no se podrá realizar incrementos del gasto corriente de carácter permanente. “Esto es gasto de personal, contrataciones y/o designaciones, por ley no se puede hacer”, detalló Gauffin.

Designación de militantes en la Municipalidad: SIMUSA asegura que fue una jugada política

Así mismo expuso que en la observación legal, Armata señala que “en el decreto 244/23 se realizó designaciones sin el debido incremento presupuestario correspondiente, lo cual significa una mayor erogación” y que “la nóminas de los cargos en las estructuras inferiores como Jefe de departamento es considerada hasta ese nivel, no así los cargos de directores y directores generales, considerados de estructura superior”, deduciendo que no se está “respetando una carrera gradual como lo establece el convenio colectivo de trabajo”.

Al final del documento, auditoría resalta que “no pueden hacer este tipo de designaciones sin la estructuras correspondiente y debidamente aprobada con anterioridad” por lo que sugiere “deje sin efecto los decretos mencionados ya que no dan cumplimento a lo indicado por la auditoria general de la provincia, como así también generando un gran malestar en la familia municipal ya que no refleja la real necesidad de cada área”.

Designación de cargos políticos en la Municipalidad: “Es una cachetada para todos los trabajadores”

Te puede interesar

Casación confirmó el desafuero de Emiliano Estrada en la causa por presuntas fake news

El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.

Zamora le anticipó a Santilli su apoyo al Presupuesto, pero reclamó por los fondos para las provincias

El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Zamora no dio definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria.

La UCR renovará autoridades nacionales en diciembre

El partido convocó al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para el 12 de diciembre.

Macri tomó distancia de Milei sobre el acuerdo comercial con EE.UU

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.

El Gobierno busca apartar al juez que declaró inválido el veto a la emergencia en discapacidad

El gobierno nacional recusó al juez federal González Charvay en el expediente donde el magistrado admitió el trámite colectivo de un amparo contra un artículo del decreto que había dejado en suspenso la aplicación.

Javier Milei volvió a cargar contra el socialismo, "empobrecedor y violento"

El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.