Política Por: Ivana Chañi18/10/2023

Salta Independiente busca llegar al Congreso con “agenda propia”, en defensa de los salteños

En diálogo con Aries el candidato a diputado nacional por el espacio, Felipe Biella, instó al electorado a cortar boleta el domingo. “Tenemos nuestras convicciones y fue la mejor decisión”, defendió.

Este domingo los salteños irán nuevamente a las urnas para elegir presidente, diputados nacionales y parlamentarios del Parlasur. Solo un espacio no adhirió a un candidato a la presidencia y ese fue Salta Independiente por lo que el slogan de campaña es el corte de boleta.

“Nosotros tenemos nuestras convicciones y creemos que ha sido la mejor decisión”, defendió argumentando que ve en el Congreso a legisladores salteños que “están inmersos en espacios nacionales, van a Buenos Aires y tienen que levantar la mano por lo que le dicen los jefes”, expresó.

Santiago Godoy: “Milei es un buen tira títulos pero no explica lo que propone”

En ese sentido, Biella cuestionó que la distribución de los subsidios y las partidas presupuestarias marcando una notoria diferencia de privilegio hacia el AMBA por sobre las provincias.

“Queremos tener la libertad absoluta de votar por Salta, defender a Salta, independientemente de quien sea el presidente”, afirmó.

Nanni: “La casta se acomodó con Milei”

El candidato y titular de Salta Independiente aseveró que el espacio tiene agenda propia pero no le cerró las puertas a las alianzas ponderando los consensos.

“Estamos acostumbrados a buscar los consensos”, dijo, advirtiendo que lograr escaños en la Cámara Baja de la Nación, no aprobarán proyectos que vayan en contra de los intereses de los salteños.

“Vamos a dar una batalla para terminar con la inflación y la corrupción, no vamos a permitir jamás, ni vamos a votar a favor de un presupuesto que  discrimine a Salta, no vamos a votar jamás una ley que nacionalice el litio”, concluyó.

Te puede interesar

Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei

Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.

Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py

La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.

El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre

El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.

Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”

El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.

“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"

En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.

Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”

La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.