Salta17/10/2023

El Gobierno Provincial gestiona ante Cancillería la repatriación de salteños

Se trata de dos familias salteñas que residen en Israel y que pidieron regresar a la Argentina.

El Gobierno de Salta, a través de la Representación de Relaciones Internacionales, trabaja junto al Gobierno de la Nación en el marco del operativo "Regreso Seguro" con el objetivo de facilitar la repatriación de 10 salteños que se encuentran en Israel,  tras los ataques terroristas de Hamas y la situación bélica que se vive en la región.

Se trata de dos familias salteñas que residen en Israel y que solicitaron regresar a la Argentina para lo cual ya se realizaron todos los expedientes y trámites correspondientes.

Salteña en Israel: “Nunca viví una situación tan tenebrosa”

“El representante de la  Secretaría de Relaciones Internacionales, Julio Argentino San Millán, gestionó formalmente ante la Secretaría de Asuntos Internacionales de la Cancillería y la Dirección de Argentinos en el Extranjero, la repatriación de las 10 personas salteñas que se encuentran en la zona de conflicto”, manifestó el coordinador General de Relaciones Internacionales de la Provincia, Federico Ríos.

“Cuando Israel empiece el ataque, pido que el dedo acusador no cambie de dirección”

El funcionario explicó que estas personas ya se  encuentran agregadas en la lista de espera para poder ser repatriadas, pero que el Gobierno de la Nación aplica un criterio de prioridad a aquellos argentinos en estado de vulnerabilidad que se encuentran en la zona de conflicto por programas de intercambio,  de turismo o de forma circunstancial.

Ríos agregó que estas gestiones se enmarcan en el operativo "Regreso Seguro" impulsado por Nación y coordinado por la Cancillería Argentina y el Ministerio de Defensa, para repatriar argentinos provenientes de Israel. En este sentido se viene trabajando con puentes aéreos entre Tel Aviv y Roma desde que estalló el conflicto lo que posibilitó hasta el momento el rescate de 246 personas para que pudieran regresar al país, de los cuales 180 son menores de edad que se encontraban cursando programas de intercambio, de work and travel o programas estudiantiles.  

“Es preocupación del gobernador Gustavo Sáenz, desde el inicio del conflicto bélico en Israel,  el velar por la seguridad de aquellos salteños que se encuentran allí y que pudieran estar en situación de peligrosidad y vulnerabilidad instruyéndonos a trabajar en ese sentido”, aseguró finalmente el coordinador.

Te puede interesar

Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil

Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.

El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero

Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.

Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales

El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.

Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera

Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.

Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana

Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.

Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín

La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.