Emotivo regreso de estudiantes argentinos varados en Israel: abrazos, lágrimas y alivio en el Aeropuerto de Ezeiza
Después de vivir momentos de tensión en Israel debido al conflicto con Hamás, 54 estudiantes argentinos regresan a casa, recibidos con emoción y alivio por sus familiares en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Un vuelo procedente de la ciudad italiana de Roma trajo de regreso a Argentina a 54 de los 200 estudiantes de secundaria que quedaron varados en Israel tras el inicio del mortífero ataque del grupo palestino Hamás. Este regreso ocurrió después de más de 14 horas de viaje y una larga espera en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Estos estudiantes formaban parte de una delegación argentina compuesta por jóvenes de ocho escuelas judías de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Tucumán. Habían viajado a Israel para un viaje de estudios, pero el conflicto del sábado pasado los sorprendió en ese país, lo que provocó su situación de varados.
Con carteles de "Bienvenidos a casa" en mano, acompañados de las banderas de Israel y Argentina, estos estudiantes fueron recibidos con aplausos y gritos de alegría por sus familiares, quienes esperaban ansiosos en el aeropuerto. Las lágrimas de alegría inundaron los rostros de estudiantes y familiares, reflejando un profundo alivio tras días de incertidumbre.
"Ya estás en casa. Ya está. Ahora a descansar", le decía una madre a su hija mientras la abrazaba y secaba sus lágrimas. Las redes sociales se llenaron de fotos y videos de los emotivos reencuentros en el aeropuerto.
Este contingente formaba parte del Proyecto Jail, un programa educativo que lleva a estudiantes de escuelas judías de Argentina a Israel para realizar paseos, excursiones y visitas educativas a sitios históricos y turísticos. La iniciativa estaba organizada en conjunto por la Agencia Judía para la diáspora, el Ministerio de Educación de Israel y las instituciones centrales de la comunidad judía local.
Después de varios intentos fallidos de repatriación, finalmente, el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, en colaboración con el canciller Santiago Cafiero, coordinaron la vuelta de estos jóvenes. Dos vuelos partirán hacia Roma, desde donde regresarán a Argentina, permitiendo que todos los estudiantes puedan reunirse nuevamente con sus seres queridos.
En medio de la emoción y la alegría, este grupo de estudiantes dejó atrás los días de incertidumbre y tensión en Israel, para abrazar a sus familias en su querido país, Argentina. La comunidad judía y el país en su conjunto celebran este reencuentro con profunda gratitud hacia todos los involucrados en su retorno seguro a casa.
Te puede interesar
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.