Concejales pedirán informes sobre las irregularidades en las ciclovías
Lo adelantó en Aries la concejal Agustina Álvarez al referirse de la Resolución del Tribunal de Cuentas condenando a funcionarios por obras que se pagaron y no se hicieron, y en algunos casos se pagaron dos veces. “Lamentablemente no sorprende, pareciera que se esfuerzan en hacer las cosas mal”, se quejó.
El 27 de abril el Tribunal de Cuentas, órgano de control externo, resolvió el sumario administrativo por supuestas irregularidades y pago indebido en orden de compra N° 1015/20 – Ciclovía en Avenida Belgrano - complementos de seguridad condenando solidariamente responsables al ex secretario de Obras Públicas, ingeniero Guillermo Oscar Benítez y al encargado de Inspecciones, arquitecto Luis Fernando Kuncar, a la suma de $420.641,34 en concepto de capital e intereses haciendo un total de $859.869,72 por el daño causado al erario municipal.
Al respecto, la edil Álvarez lejos de mostrarse sorprendida, confesó “lamentablemente no me sorprende, es muy triste, pero es como que a lo largo de la gestión venimos teniendo acciones de este tipo”.
“Gastos excesivos; falta de criterio a la hora de realizar gastos e inversiones; dijeron que iban a hacer obras que al final no se hicieron, que nunca se empezaron; sobreprecios de la avenida Discépolo; y ahora el tema de la ciclovía”, recapituló.
En la misma sintonía, expuso su decepción y molestia porque los recursos, siendo escasos, se despilfarran afectando a los salteños.
Agustina Álvarez adelantó que desde el Concejo Deliberante buscarán mantener reuniones con los miembros del Tribunal de Cuentas y esperó que puedan acceder a la Resolución N° 6625 del 27 abril del organismo, para ver qué medidas van a tomar.
“Probablemente saquemos informes y tengamos estas reuniones”, subrayó, aunque advirtió que durante la intendencia de Bettina Romero no han podido “romper la barrera” que impidió durante su gestión que puedan acceder a la información.
En otro orden, ante la pregunta si piensan recurrir a la justicia, Álvarez indicó que para ello deben agotar la vía administrativa y cumplir con los plazos que establece la normativa vigente.
Te puede interesar
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.