Salta Por: Ivana Chañi10/10/2023

Concejales pedirán informes sobre las irregularidades en las ciclovías

Lo adelantó en Aries la concejal Agustina Álvarez al referirse de la Resolución del Tribunal de Cuentas condenando a funcionarios por obras que se pagaron y no se hicieron, y en algunos casos se pagaron dos veces. “Lamentablemente no sorprende, pareciera que se esfuerzan en hacer las cosas mal”, se quejó.

El 27 de abril el Tribunal de Cuentas, órgano de control  externo, resolvió el sumario administrativo por supuestas irregularidades y pago indebido en orden de compra N° 1015/20 – Ciclovía en Avenida Belgrano  - complementos de seguridad condenando solidariamente responsables al ex secretario de Obras Públicas,  ingeniero Guillermo Oscar Benítez y al encargado de Inspecciones, arquitecto Luis Fernando Kuncar, a la suma de $420.641,34 en concepto de capital e intereses haciendo un total de $859.869,72 por el daño causado al erario municipal.

Al  respecto, la edil Álvarez lejos de mostrarse sorprendida, confesó “lamentablemente no me sorprende, es muy triste, pero es como que a lo largo de la gestión venimos teniendo acciones de este tipo”.

Ciclovías: El Tribunal de Cuentas detectó obras que la Municipalidad pagó y no se hicieron

“Gastos excesivos; falta de criterio a la hora de realizar gastos e inversiones; dijeron que iban a hacer obras que al final no se hicieron, que nunca se empezaron; sobreprecios de la avenida Discépolo; y ahora el tema de la ciclovía”, recapituló.

En la misma sintonía, expuso su decepción y molestia porque los recursos, siendo escasos, se despilfarran afectando a los salteños.

Funcionario municipal se mostró en contra de una auditoría interna

Agustina Álvarez adelantó que desde el Concejo Deliberante buscarán mantener reuniones con los miembros del Tribunal de Cuentas y esperó que puedan acceder a la Resolución N° 6625 del 27 abril del organismo, para ver qué medidas van a tomar.  

“Probablemente saquemos informes y tengamos estas reuniones”, subrayó, aunque advirtió que durante la intendencia de Bettina Romero no han podido “romper la barrera” que impidió durante su gestión que puedan acceder a la información.

En otro orden, ante la pregunta si piensan recurrir a la justicia, Álvarez  indicó que para ello deben agotar la vía administrativa y cumplir con los plazos que establece la normativa vigente.

Te puede interesar

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.