Ciclovías: El Tribunal de Cuentas detectó obras que la Municipalidad pagó y no se hicieron
Así lo resolvió el 27 de abril último, mediante la Resolución N° 6625. Se detectaron trabajos incompletos, pero pagados en la ciclovía de Avenida Belgrano. Llama la atención la omisión de la Municipalidad para publicar los fallos del Tribunal de Cuentas, especialmente los que condena a funcionarios.
El Tribunal de Cuentas concluyó el sumario administrativo T.C Nº 558/22 - Registro Interno TC N° 430/2.021 – “S/SUPUESTAS IRREGULARIDADES Y PAGO INDEBIDO EN ORDEN DE COMPRA N° 1015/20 – CICLOVÍA EN AVENIDA BELGRANO –COMPLEMENTOS DE SEGURIDAD”; porque de unas órdenes de pago, que se hicieron con motivo de la construcción de ciclovías en la Avenida Belgrano, se encontró que se comprometieron trabajos que no se hicieron pero que se pagaron, inclusive hasta dos veces.
En la Resolución N° 6625 del 27 abril el organismo de control condenó solidariamente responsables al ex secretario de Obras Públicas, ingeniero Guillermo Oscar Benítez y al encargado de Inspecciones, arquitecto Luis Fernando Kuncar, a la suma de $420.641,34 en concepto de capital e intereses haciendo un total de $859.869,72 por el daño causado al erario municipal.
Ahora bien, es por lo menos llamativo que siendo una resolución de abril, la Municipalidad no la haya publicado en el Boletín Oficial. “son relevantes porque el Tribunal de Cunetas es el órgano de control de la Hacienda Pública”, cuestionó en comunicación con Aries columnista y periodista legislativo, Gerardo Rebak.
El detalle
Ante la detección de las irregularidades en la orden de compra, tanto Benítez como Kuncar realizaron el descargo y una vez que brindaron las explicaciones, el Tribunal de Cuentas expuso numerosos informes de efectuados por la gerencia de Auditoría de Obras y Servicios Públicos mediante las cuales se pudieron constatar conductas e irregularidades administrativas que fueron las que generaron la responsabilidad patrimonial de los funcionarios sumariados.
Hay un total de ocho informes, contó Rebak, enumerándolos por fechas se puede mencionar el del 24 de agosto de 2020; 26 de octubre de 2020; 19 de enero de 2021; 26 de abril de 2021, haciendo el total de los ocho antes citados.
De las acciones que motivaron estos informes, uno se desprende que en Avenida Belgrano altura 400 se conserva las palabras “Motos y Taxis” pintadas en la calzada y en la memora técnica se expresa textualmente que la empresa contratista debía realizar los trabajos de limpieza de la calzada y la extracción de las pinturas con ácido clorhídrico. Del registro contable del sistema se extrae que fueron emitidas las órdenes de pago por el monto total pero la tarea no fue ejecutada.
Otra cosa fue que debía instalarse un semáforo para bicicletas en una esquina por 118.100 pesos en Juramento y General Güemes, no fue instalado y fue certificado como pagado. Se cambió por obras de mejoras por el mismo monto, pero esto no quedó constatado.
Un problema con una intersección en Avenida Belgrano y Maipú, una pérdida de agua no permitió ejecutar la pintura de la boca calle, también fue certificada y no se realizó el trabajo.
Al concluir la Resolución, el Tribunal de Cuentas en su artículo 7° remitió una copia de lo resuelto al Coordinador de Jurídica y Legal para su conocimiento, y en caso de corresponder, lo insta a tomar las medidas sancionatorias correspondientes.
Informe del periodista Gerardo Rebak
Te puede interesar
Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.