Política05/10/2023

"Un acto de justicia": Bullrich promete reparación a víctimas de Montoneros si gana la presidencia

"A 48 años del ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa, el 5 de octubre de 1975, me comprometo a llevar adelante el primer día de mi gobierno las medidas necesarias para indemnizar a las víctimas militares y civiles", expresó Bullrich en un mensaje por redes sociales.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio se compromete a "hacer justicia a 48 años del trágico suceso en el Regimiento de Infantería número 29", si es electa en los comicios de octubre.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, anunció en sus redes sociales su compromiso de indemnizar a las víctimas del ataque montonero que tuvo lugar el 5 de octubre de 1975, en el Regimiento de Infantería número 29 en la provincia de Formosa. 

La líder del PRO enfatizó la importancia de esta acción como un acto de justicia que finalmente traerá cierre a un episodio que, según ella, fue objeto de largas dilaciones. "Este acto de justicia pondrá fin a tantas demoras inexplicables en las que incurrió este gobierno. Nosotros vamos a poner luz sobre la historia, reconociendo sin discriminar", agregó Bullrich.

Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar que fue "una montonera tira bombas"

A pesar de no proporcionar detalles específicos sobre cómo llevará a cabo esta indemnización ni qué recursos se destinarán, Bullrich se comprometió a cumplir esta promesa, después de ser acusada por el candidato libertario, Javier Milei, de haber formado parte de la agrupación Montoneros y de haber colocado bombas en un jardín de infantes. Como respuesta a estas acusaciones, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio presentó denuncias penales y civiles contra Milei.


 
 
 

Te puede interesar

Francos dijo que Cristina Kirchner sufrirá una derrota si decide ser candidata

El jefe de Gabinete planteó la opción de que la expresidenta no pueda postularse porque la Corte Suprema podría rechazar su recurso de queja por la condena en la causa Vialidad.

Según Milei, "Cristina Kirchner y Mauricio Macri hicieron un acuerdo para voltear Ficha Limpia"

El Presidente insiste en que un pacto entre las fuerzas de la oposición hizo caer la iniciativa, surgida a partir de un proyecto de Silvia Lospennato.

“No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof

El ministro bonaerense Carlos Bianco, hombre de máxima confianza del gobernador, lamentó los malos resultados en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy que cosechó el Partido Justicialista que encabeza Cristina Kirchner

Los libertarios celebran en el norte y confían en un buen resultado para la Ciudad

Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia.

“Le ganaron con un cuatro de copas”: el análisis sobre las elecciones en Salta

Franco Galeano advirtió que la apatía del electorado y el crecimiento de nuevos espacios reflejan una crisis de representación política.

Aseguran que “a Biella no le queda más pólvora” tras la derrota del 11 de mayo

Un politólogo afirmó que el recambio generacional se impuso en la capital y dejó en evidencia el agotamiento de nombres tradicionales.