Política Por: Ivana Chañi05/10/2023

A una familia promedio le costaría $230 mil más con los libertarios en el gobierno

Una aproximación si el líder de La Libertad Avanza llega a la presidencia. Se estima que sin los subsidios del Estado, los servicios costarán siete veces más caro.

En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries, como lo vienen haciendo cada jueves, analizaron las propuestas de Javier Milei y el modelo que plantea.

“Proponemos hacer una reforma del Estado, bajar drásticamente el gasto público, reducir impuestos, desregular a fondo la economía, hacer privatizaciones para sacarnos las nefastas empresas estatales de encima, abrir la economía y cerrar el Banco Central (BCRA)”, fueron algunas de sus expresiones en el debate del domingo en Santiago del Estero.

En esta proyección de un eventual gobierno de Milei y el costo de vida de una familia tipo con uno o dos hijos, se estima la siguiente comparación.

Guaymás: “Massa es el mejor mecánico que tenemos para arreglar motosierras”

De $6.000 de luz, pasaría a pagar con el modelo privatista de Milei, $36.000; Agua de $2.000 a $7.000; gas de $2.000 a $15.000; colectivo un promedio de $2.800 hoy a $56.000 (padre y madre trabajando).

“El modo Massa es superador; el de Milei es endeudamiento”

Otro punto de comparación es el educativo, los aportes del Estado Vs los vouchers. En julio con el aporte del 40% un alumno de un establecimiento privado costaba de $33.000 a $56.000 dependiendo el colegio. Con los vouchers se estima $3.000 por estudiante.

En resumen, se podría concluir que a una familia tipo le costaría $230.000 más a su presupuesto, de aplicarse el modelo Milei.

 

Te puede interesar

Milei dijo que hay empate técnico: “Andá a votar”

El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.

“El Gobierno busca deslegitimar el trabajo periodístico”: FOPEA alertó sobre un clima hostil creciente

FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.

Laura Jorge, ante las denuncias de censura al periodismo: “Los kukas tienen miedo”

La concejal libertaria ensayó una defensa del gobierno nacional y negó que la Administración Milei haya atacado la libertad de expresión. “¿Cuántas barbaridades no le dicen al presidente los periodistas?”, cuestionó.

Farquharson: “Es repudiable la inacción de la diputada Orozco”

El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.

Discapacidad: en la misma línea que Salta, Misiones también promueve una acción de amparo

La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".

El Gobierno acusa a Kicillof de dejar la zona liberada para “promover un atentado contra Milei”

El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.