Educación Por: Ivana Chañi04/10/2023

Sáenz llamó a afianzar la clase media; la salud y la educación pública

El mandatario encabezó la inauguración de una sede de la UPATeCo en Rosario de la Frontera. Enfatizó en un Estado presente para garantizar oportunidades y la movilización social ascendente.

Este miércoles el Gobernador, junto al rector de la Universidad Provincial de la Administración Pública Tecnología y Oficios (UPATeCo), Carlos Morello, el inauguró en Rosario la Frontera una nueve sede en el interior destacando el carácter federal de su gestión. También estuvo presente el intendente, Gustavo Solís y otros funcionarios.

En un primer momento el mandatario recordó la génesis para transformar lo fue antes de asumir la Universidad Provincial de la Administración Pública.

Sáenz: “El deporte es, fue y será política de Estado”

“Había que ampliarla”, confesó para darles la oportunidad a todos los chicos y no tan chicos que quisieran progresar la posibilidad de una carrera corta con salida laboral y “que la podamos ofrecer desde el Estado”, agregó.

El Gobernador en su alocución resaltó cada día trabaja para responder a las necesidades de los salteños, lo cual admitió estar orgulloso por eso a pesar que falta mucho todavía.

Sáenz: “Upateco es ejemplo de la educación pública como igualadora de oportunidades”

“Hay que defender esos derechos, en los países en donde el Estado no está presente no existe la clase media, ni la posibilidad de decidir estudiar como la movilidad social ascendente”, sostuvo. “Es la idea de algunos y no la que nosotros tenemos”, añadió en alusión a los candidatos presidenciales que manejan entre sus propuestas la privatización de la educación y de la salud.

Sáenz admitió que hay gente que está cansada y con razón pero llamó a defender los derechos conquistados y advirtió que no todos son lo mismo porque cuando él prometió algo, trabajó para cumplirlo.

Te puede interesar

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”

La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.

Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento

La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.

Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.