Sáenz llamó a afianzar la clase media; la salud y la educación pública
El mandatario encabezó la inauguración de una sede de la UPATeCo en Rosario de la Frontera. Enfatizó en un Estado presente para garantizar oportunidades y la movilización social ascendente.
Este miércoles el Gobernador, junto al rector de la Universidad Provincial de la Administración Pública Tecnología y Oficios (UPATeCo), Carlos Morello, el inauguró en Rosario la Frontera una nueve sede en el interior destacando el carácter federal de su gestión. También estuvo presente el intendente, Gustavo Solís y otros funcionarios.
En un primer momento el mandatario recordó la génesis para transformar lo fue antes de asumir la Universidad Provincial de la Administración Pública.
“Había que ampliarla”, confesó para darles la oportunidad a todos los chicos y no tan chicos que quisieran progresar la posibilidad de una carrera corta con salida laboral y “que la podamos ofrecer desde el Estado”, agregó.
El Gobernador en su alocución resaltó cada día trabaja para responder a las necesidades de los salteños, lo cual admitió estar orgulloso por eso a pesar que falta mucho todavía.
“Hay que defender esos derechos, en los países en donde el Estado no está presente no existe la clase media, ni la posibilidad de decidir estudiar como la movilidad social ascendente”, sostuvo. “Es la idea de algunos y no la que nosotros tenemos”, añadió en alusión a los candidatos presidenciales que manejan entre sus propuestas la privatización de la educación y de la salud.
Sáenz admitió que hay gente que está cansada y con razón pero llamó a defender los derechos conquistados y advirtió que no todos son lo mismo porque cuando él prometió algo, trabajó para cumplirlo.
Te puede interesar
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Con fondos propios, Salta vuelve a implementar la Educación Profesional Secundaria
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.