Debate: “Hay un acuerdo implícito entre Massa y Milei para polarizar la elección”
Lo aseguró la diputada provincial, Mónica Juárez, en “Agenda Abierta” al analizar la contienda televisada entre los cinco candidatos a la presidencia. Sostuvo que Patricia Bullrich es el cambio que el país necesita, “ni Massa ni el salto al vacío”, dijo.
El debate presidencial del domingo en el Centro de Convenciones FORUM de Santiago del Estero del domingo dejó distintas impresiones de la dirigencia de todos los colores políticos.
En esta oportunidad la diputada sáenzcista, de confesa adhesión a la propuesta de Juntos por el Cambio a nivel nacional y provincial, manifestó que “en el debate hubo claros ejemplos de dos personas que quisieron polarizar” en alusión a los presidenciables de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.
“Hay una estrategia en esos dos espacios, ahí no hay grieta”, ironizó argumentando que dejar afuera a Juntos por el Cambio es muy redituable para ambos. “Es evidente que hay algún tipo de acuerdo implícito de polarizar”, insistió.
Juárez justificó la performance de Patricia Bullrich en el debate pese al estado gripal que la mostró en algunos pasajes, errática y “floja” en sus expresiones.
Por otro lado, la legisladora defendió el proyecto de JxC.
“Necesitamos un país ordenado y estamos trabajando para que Patricia entre en el balotaje”, auguró.
Si bien en el debate presidencial el escándalo de Martín Insaurralde no tuvo mayor peso, Juárez cuestionó la impunidad con la que se maneja el poder político.
“Hay muchas cosas que hacen mucho daño a la credibilidad de los que sí queremos trabajar en serio en política y de los que nos importa hacer cosas distintas y cambiar realidades”, se quejó.
Por último, Mónica Juárez invitó a los salteños a acompañar no solo a Bullrich sino también al diputado nacional y candidato a renovar banca, Miguel Nanni, el 22 de octubre.
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.