Política Por: Ivana Chañi04/10/2023

Debate: “Hay un acuerdo implícito entre Massa y Milei para polarizar la elección”

Lo aseguró la diputada provincial, Mónica Juárez, en “Agenda Abierta” al analizar la contienda televisada entre los cinco candidatos a la presidencia. Sostuvo que Patricia Bullrich es el cambio que el país necesita, “ni Massa ni el salto al vacío”, dijo.

El debate presidencial del domingo en el Centro de Convenciones FORUM de Santiago del Estero del domingo dejó distintas impresiones de la dirigencia de todos los colores políticos.

En esta oportunidad la diputada sáenzcista, de confesa adhesión a la propuesta de Juntos por el Cambio a nivel nacional y provincial, manifestó que “en el debate hubo claros ejemplos de dos personas que quisieron polarizar” en alusión a los presidenciables de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.

“Hay una estrategia en esos dos espacios, ahí no hay grieta”, ironizó argumentando que dejar afuera a  Juntos por el Cambio es muy redituable para ambos. “Es evidente que hay algún tipo de acuerdo implícito de polarizar”, insistió.

¿Quién ganó el primer debate presidencial?

Juárez justificó la performance de Patricia Bullrich en el debate pese al estado gripal que la mostró en algunos pasajes, errática y “floja” en sus expresiones.

Por otro lado, la legisladora defendió el proyecto de JxC.

Debate: “Milei sale bien parado, a Massa lo perdonaron y Bullrich estuvo floja”

“Necesitamos un país ordenado y estamos trabajando para que Patricia entre en el balotaje”, auguró.

Si bien en el debate presidencial el escándalo de Martín Insaurralde no tuvo mayor peso, Juárez cuestionó la impunidad con la que se maneja el poder político.

“Hay muchas cosas que hacen mucho daño a la credibilidad de los que sí queremos trabajar en serio en política y de los que nos importa hacer cosas distintas y cambiar realidades”, se quejó.

Por último, Mónica Juárez invitó a los salteños a acompañar no solo a Bullrich sino también al diputado nacional y candidato a renovar banca, Miguel Nanni, el 22 de octubre.

Te puede interesar

Milei visitó Córdoba en la recta final de la campaña

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.

Villamayor: “Estamos poniendo en juego qué Salta queremos”

A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.

El Ministerio que conduce Sturzenegger anunciaron que habrá Ley de Bases 2

El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.

Por falta de quorum, no hubo sesión de la Cámara de Diputados salteña

Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.

Caso Vialidad: esperan que antes de fin de año comience la ejecución de 20 propiedades de CFK

La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.

"Estado fallido": el fuerte mensaje electoral de Bessent tras la ayuda de EE.UU. a Milei

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.