Debate: “Hay un acuerdo implícito entre Massa y Milei para polarizar la elección”
Lo aseguró la diputada provincial, Mónica Juárez, en “Agenda Abierta” al analizar la contienda televisada entre los cinco candidatos a la presidencia. Sostuvo que Patricia Bullrich es el cambio que el país necesita, “ni Massa ni el salto al vacío”, dijo.
El debate presidencial del domingo en el Centro de Convenciones FORUM de Santiago del Estero del domingo dejó distintas impresiones de la dirigencia de todos los colores políticos.
En esta oportunidad la diputada sáenzcista, de confesa adhesión a la propuesta de Juntos por el Cambio a nivel nacional y provincial, manifestó que “en el debate hubo claros ejemplos de dos personas que quisieron polarizar” en alusión a los presidenciables de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.
“Hay una estrategia en esos dos espacios, ahí no hay grieta”, ironizó argumentando que dejar afuera a Juntos por el Cambio es muy redituable para ambos. “Es evidente que hay algún tipo de acuerdo implícito de polarizar”, insistió.
Juárez justificó la performance de Patricia Bullrich en el debate pese al estado gripal que la mostró en algunos pasajes, errática y “floja” en sus expresiones.
Por otro lado, la legisladora defendió el proyecto de JxC.
“Necesitamos un país ordenado y estamos trabajando para que Patricia entre en el balotaje”, auguró.
Si bien en el debate presidencial el escándalo de Martín Insaurralde no tuvo mayor peso, Juárez cuestionó la impunidad con la que se maneja el poder político.
“Hay muchas cosas que hacen mucho daño a la credibilidad de los que sí queremos trabajar en serio en política y de los que nos importa hacer cosas distintas y cambiar realidades”, se quejó.
Por último, Mónica Juárez invitó a los salteños a acompañar no solo a Bullrich sino también al diputado nacional y candidato a renovar banca, Miguel Nanni, el 22 de octubre.
Te puede interesar
“El camino es un federalismo real”: Sáenz felicitó a Valdés, gobernador electo de Corrientes
“Reafirmamos nuestro compromiso para seguir fortaleciendo los lazos entre provincias, impulsar nuestras economías regionales y generar más oportunidades de desarrollo", posteó el mandatario salteño en sus redes sociales.
Diputados Nacionales del bloque Coherencia se reunieron con Sáenz
El representante de San Luis, Carlos D'Alessandro, compartió en su cuenta de X una foto del encuentro y detalló que se conversó sobre el “rol clave de las provincias argentinas en el futuro de nuestro país".
Constitucionalistas advierten que prohibir la difusión de los audios de Karina es un acto de censura
Un grupo de constitucionalistas coincidió en señalar que la decisión del juez Alejandro Patricio Maraniello de prohibir la difusión de supuestos audios de Karina Milei es “inconstitucional”.
El juez que prohibió difundir audios de Karina tiene cinco denuncias por acoso laboral y sexual
Patricio Maraniello fue notificado por el Consejo de la Magistratura por las acusaciones en su contra. Los testimonios de las funcionarias judiciales que decidieron denunciarlo.
Iglesias: “La casta no paga nada, la casta son ellos también”
El candidato a senador nacional por la UCR, Natalio Iglesias, consideró que casi todas las opciones electorales han sido “cómplices de la debacle de Argentina”. “Es el momento de un cambio rotundo”, aseguró.
Los Menem están involucrados en varias causas judiciales en proceso
Diversas investigaciones sobre supuestas irregularidades en licitaciones, compras públicas y designaciones tienen como protagonistas al círculo más cercano al gobierno nacional.