Política Itati Ruiz 03/10/2023

“La dolarización de Milei pierde fuerza y es difícil que gane en primera vuelta”

La consultora We, informó que el plan de dolarizar la economía tiene un rechazo en el 70% de la sociedad, a la par que cae la idea de una victoria liberal en primera ronda.

En comunicación con Aries, Benjamín Gebhard, fundador de la consultora especialista en estrategias electorales We, indicó que la dolarización que propone Milei tiene un 70% de desaprobación en relación a los primeros datos, pero que aun así, es difícil revertir el resultado en la provincia que lo consagró con el 50% de los puntos, aunque no negó que Massa, “puede ponerle un techo”.

Según lo analizó, las motivaciones del voto a Javier Milei, se sustentan “puramente en lo emocional, contra el concepto de casta y en la reducción del gasto público”.  

Debate: “Milei sale bien parado, a Massa lo perdonaron y Bullrich estuvo floja”

“Entonces sí, hay una desaprobación de dolarizar la economía casi el 70%, de suspender la obra pública también del 70%, para eliminar los planes sociales del más del 50 %  y que la educación deje de ser gratuita en un %65”, explicó el analista. 

Según lo observó, estas cifras podrían indicar al menos un estancamiento de Milei que se condicen con los estudios nacionales, “que han dejado de alentar la idea que podría ganar en primera vuelta”.  

“Está mucho más parejo el resultado a las P.A.S.O y tiene que ver con la real sensación de que pueda ser presidente. La gente empieza a pensar un poco más fríamente sobre quién es esa persona que pueda gobernar el país”, cerró.

Te puede interesar

Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso

Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción

A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.

Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"

"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.

Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.