Salud Por: Ivana Chañi29/09/2023

Feria de Salud por el Día Mundial del Corazón

“Estamos organizando una actividad de impacto urbano comunitario”, manifestó en diálogo con Aries la licenciada Belén Zerpa desde Plaza Francia.

Este 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, en el marco de la fecha conmemorativa de 8 a 12 horas el Ministerio de Salud de la Provincia organizó una feria.

“Para hacer prevención de problemáticas del corazón es que estamos distintas instituciones. La idea es concientizar sobre la importancia de mejorar nuestra alimentación, la presión, que nos puede traer complicaciones para la salud”, expresó.

Destacó así que este tipo de actividades los acercan a la comunidad para trabajar en conjunto.

La especialista señaló que es fundamental, para prevenir distintas patologías que afectan el normal funcionamiento del corazón, la actividad física, consumir menos sal, reducir consumo de bebidas alcohólicas, evitar el cigarrillo, mejorar la alimentación, entre otras acciones.

“Salva una vida con tus manos”: Curso gratuito de RCP en Salta

Respecto de las patologías, enumeró algunas como la obesidad, renales, la hipertensión arterial, el cáncer, “patologías crónicas con las cuales tenemos que aprender a vivir porque no  se curan pero hay que trabajar para evitar que evolucionen de manera desfavorable”, puntualizó.

La feria se realizó este viernes de 8 a 12 en Plaza Francia, Avenida San Martín y calle Córdoba.

Se midió la presión arterial y se controló la glucemia. Además se aplicaron vacunas del calendario nacional. También contó con stands sobre alimentación saludable.

Participó el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI); el Centro Regional de Hemoterapia; entre otras áreas.

Te puede interesar

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.