Economía27/09/2023

Cómo acceder al bono de $94.000 para trabajadores informales

Desde esta tarde de miércoles estará disponible el formulario de inscripción para trabajadores informales en la web de ANSES: www.anses.gob.ar/mi-anses

Esta tarde comienza la inscripción para recibir el pago de un bono de $94.000 para trabajadores informales, similar al IFE que se había dado en la pandemia. Será abonado en dos cuotas de $47.000 que se cobrarán en octubre y noviembre. Para acceder al bono para trabajadores informales, las personas que tendrán que contar con los siguientes requisitos: Tener entre 18 y 64 años, no tener ninguna prestación o asistencia del Estado ni trabajo formal, no haber sido alcanzado por otras medidas de “alivio” anunciadas por el Gobierno, contar con Clave de la Seguridad Social y ser titular de una cuenta bancaria.

Cómo inscribirse para cobrar el bono de $94.000 en cuatro pasos

-Ingresar a la página web de ANSES de 14:00 a 22:00.

-Indicar CUIL y Clave de la Seguridad Social.

-Hacer click en Refuerzo para trabajadores informales

-Completar el formulario con datos personales y CBU.

ANSES recuerda que no se puede ingresar cuentas de billeteras virtuales o CVU para acceder al refuerzo.

Te puede interesar

Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos

Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.

El dólar bajó en todas sus cotizaciones

El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.

Milei aseguró que el Bnco Central solo comprará dólares si el tipo de cambio llega al piso de $1.000

En medio de la fuerte baja del dólar oficial, el Presidente señaló que la intervención del BCRA se producirá únicamente si el precio cae hasta el límite inferior de la banda acordada con el FMI.

El 80% de los convenios salariales quedó por debajo de la inflación

Los aumentos salariales por paritarias a lo largo del primer trimestre de 2025 vienen dando por debajo de la inflación, lo cual implica un nuevo ajuste sobre la clase trabajadora en el Gobierno de Milei.

Nuevo record: El precio del oro superó los US$3300

El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.

El FMI desembolsó el adelanto de 12.000 millones de dólares

El Fondo Monetario Internacional desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones.