Municipios Por: Ivana Chañi26/09/2023

El intendente electo de Tartagal le pide al Gobierno, la Auditoría y la Sindicatura que se involucren

Franco Hernández Berni manifestó por Aries su preocupación por el estado del municipio. “Creo que la Sindicatura y la Auditoría debieron poner todos los mecanismos de control institucional”, se quejó.

“Preocupado por la situación del municipio de Tartagal”, confesó el diputado provincial y jefe comunal electo, tras derrotar en los comicios del 14 de mayo a Mario Mimessi.

Paro de municipales, aumento de la planta y el desconocimiento de las cuentas públicas son los puntos que lo pusieron en alerta, admitió.

“Entiendo que debe realizarse una gestión responsable, seria y conforme a lo que marca la Carta Orgánica Municipal”, indicó, lamentando que falta diálogo con Mimessi.

Sugieren legislar la transición municipal, ante la cantidad de falencias que se vienen dando

“No hemos podido acceder a ningún tipo de datos concretos y desconocemos el estado real y cierto del municipio”, afirmó.

Por estas cosas es que Hernández Berni se refirió a la Auditoría General de la Provincia.

“Considero propicio y pertinente que de forma urgente la Auditoría se explaye y el equipo económico del municipio de Tartagal de información cierta y concreta”, insistió porque “no es que perjudica a la gestión entrante sino a todo el pueblo”.

Ante el planteo de legislar la transición municipal, a propuesta de otros intendentes electos, Hernández Berni advirtió que ya existen instrumentos  legales como la Ley de Responsabilidad Fiscal que exige que no se lleven adelante contrataciones y el aumento del gasto corriente y en personal un año antes y hasta seis meses antes del cambio de gestión.

Incremento de personal y el manejo de las chequeras: El foco de la Auditoría en los municipios

Por el lado de la Sindicatura General de la Provincia indicó que hace el control de la administración y el erario público durante el procedimiento.

En tanto la Auditoría tiene que hacer los cortes de forma inmediata, más aun teniendo la previsibilidad de que se adelantaron tanto las elecciones provinciales.

“Creo que la Sindicatura y la Auditoría debieron poner todos los mecanismos de control institucional económico para que funcionen de forma inmediata”, dijo.

Cuestionando que en los municipios cuyos intendentes perdieron los comicios “están dejando un desfalco total en las arcas del Estado y de los gobiernos municipales”, sentenció.

Te puede interesar

San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, la castración masiva más grande de América Latina

El equipo de Zoonosis municipal participó de la iniciativa continental para enfrentar la sobrepoblación canina y felina, promoviendo el bienestar animal y el enfoque de "Una Salud" de la OMS.

El Gobierno de Salta entregó las llaves de 26 viviendas en Cachi con fondos provinciales

La gestión del gobernador Gustavo Sáenz supera así las 4.270 casas entregadas, reafirmando su compromiso habitacional y el federalismo.

Zigarán: “Con dólares te pueden poner intendentes en toda la frontera”

Adrián Zigarán se refirió a la investigación de la justicia federal por irregularidades en el padrón. Señaló que hubo domicilios con hasta 200 personas registradas y denunció prácticas de compra de votos en la frontera.

Hospital en Aguas Blancas: los fondos por atención a extranjeros quedarán en la localidad

El interventor Adrián Zigarán confirmó que el actual centro de salud será elevado a hospital de nivel 2. Contará con médicos permanentes, laboratorio y rayos X, y los fondos del cobro a extranjeros no los absorberá Orán.

San Lorenzo: de "ciudad dormitorio" a polo comercial, destacó Saravia

El intendente Manuel Saravia destacó que el municipio pasó de ser una “ciudad dormitorio” a un polo comercial. Aseguró que la clave fue flexibilizar normas urbanísticas, atraer inversiones y acompañarlas con formación laboral.

La Caldera celebró su 434° Aniversario de fundación

En el marco de un nuevo aniversario de la fundación de La Caldera, su intendente Diego Sumbay, celebró obras en ejecución y subrayó la necesidad de reforzar la seguridad y la atención en zonas alejadas del casco urbano.