Municipios Por: Ivana Chañi26/09/2023

El intendente electo de Tartagal le pide al Gobierno, la Auditoría y la Sindicatura que se involucren

Franco Hernández Berni manifestó por Aries su preocupación por el estado del municipio. “Creo que la Sindicatura y la Auditoría debieron poner todos los mecanismos de control institucional”, se quejó.

“Preocupado por la situación del municipio de Tartagal”, confesó el diputado provincial y jefe comunal electo, tras derrotar en los comicios del 14 de mayo a Mario Mimessi.

Paro de municipales, aumento de la planta y el desconocimiento de las cuentas públicas son los puntos que lo pusieron en alerta, admitió.

“Entiendo que debe realizarse una gestión responsable, seria y conforme a lo que marca la Carta Orgánica Municipal”, indicó, lamentando que falta diálogo con Mimessi.

Sugieren legislar la transición municipal, ante la cantidad de falencias que se vienen dando

“No hemos podido acceder a ningún tipo de datos concretos y desconocemos el estado real y cierto del municipio”, afirmó.

Por estas cosas es que Hernández Berni se refirió a la Auditoría General de la Provincia.

“Considero propicio y pertinente que de forma urgente la Auditoría se explaye y el equipo económico del municipio de Tartagal de información cierta y concreta”, insistió porque “no es que perjudica a la gestión entrante sino a todo el pueblo”.

Ante el planteo de legislar la transición municipal, a propuesta de otros intendentes electos, Hernández Berni advirtió que ya existen instrumentos  legales como la Ley de Responsabilidad Fiscal que exige que no se lleven adelante contrataciones y el aumento del gasto corriente y en personal un año antes y hasta seis meses antes del cambio de gestión.

Incremento de personal y el manejo de las chequeras: El foco de la Auditoría en los municipios

Por el lado de la Sindicatura General de la Provincia indicó que hace el control de la administración y el erario público durante el procedimiento.

En tanto la Auditoría tiene que hacer los cortes de forma inmediata, más aun teniendo la previsibilidad de que se adelantaron tanto las elecciones provinciales.

“Creo que la Sindicatura y la Auditoría debieron poner todos los mecanismos de control institucional económico para que funcionen de forma inmediata”, dijo.

Cuestionando que en los municipios cuyos intendentes perdieron los comicios “están dejando un desfalco total en las arcas del Estado y de los gobiernos municipales”, sentenció.

Te puede interesar

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.