En el asueto por la Sanidad, aumentaron el coseguro de ATSA
La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia.
Mediante Resolución de la Comisión Directiva de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina, filial Salta, se dispuso un incremento del Coseguro por lo cual desde el 1 de octubre para el titular pasará a ser la cuota mensual de $13.200.
En tanto para el familiar adherente será de $18.200. Monotributistas y particulares de $24.500.00 por persona.
Para el sector de jubilados fijar una cuota de $ 12.000.00 para el afiliado jubilado, con un adicional de $ 1.600.00 por cónyuge y/o hijos.
El Día de la Sanidad se celebra el 21 de septiembre en todo el país y por disposición ministerial se trasladó el asueto para hoy viernes 22 de septiembre.
Te puede interesar
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.
Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología
La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.
Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad
En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.
Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”
Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.
Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados
Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.
Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación
Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.