Política Violeta Gil 22/09/2023

Javier David considera que el próximo presidente debe ser Sergio Massa

Con todas las miras puestas en las definiciones políticas en el terreno nacional, de cara a las elecciones del 22 de octubre, el dirigente salteño opinó que el próximo presidente de los argentinos debe ser Sergio Massa.

Falta exactamente un mes para la elección Nacional en la que se miden cinco candidatos a la presidencia, en su visita a Cara a Cara, el Dr. Javier David, actualmente integrante del equipo de trabajo que prepara el Intendente electo Emiliano Durand, opinó sobre el escenario político nacional con las miras puestas en el triunfo del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

"Massa es, dentro del peronismo un hombre que se corre del centro izquierda que representa el kirchnerismo y se va más al medio", explicó David quién reconoció que la mayoría de los problemas en  Argentina "se superan desde el medio". El dirigente se refiere a superar los obstáculos que generan las posiciones políticas extremas.

Juan Carlos Segura: “Milei no tiene consenso y diálogo”

Sin embargo, reconoció en un tono jocoso, que "el medio no está de moda". "Tenemos que buscar quién representa de la mejor manera el medio", agregó.

 Siguiendo esta línea, dijo que le gustaría que Javier Milei "se corra un poquito al medio". Sobre el candidato liberal David consideró que consigue adhesión de la ciudadanía por su disposición gestual más que por el mensaje de su discurso.

"En una sociedad con altos grados de frustración, en lo gestual genera esa empatía, parece enojado y logró que la gente no desmenuce el mensaje", explicó.

Sabbadini: “Hay expectativa de llegar a un balotaje, confiamos en superar los 30 puntos”

Por último, David vaticinó que podría haber un ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei, sin embargo consideró que son posiciones tan confrontadas que “si ambos dicen la verdad, son dos países totalmente distintos”.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.