Para el PJ habrá balotaje "porque la espuma del enojo está bajando”
El vicepresidente del Partido Justicialista, Gastón Galíndez, vaticinó que ningún candidato sacará la ventaja necesaria para imponerse en primera vuelta y apeló al electorado con un mensaje esperanzador que “comenzó con la eliminación a las retenciones”.
El dirigente del PJ analizó el complejo entramado electoral y según lo observó las condiciones para un balotaje están dadas porque ninguno de los tres favoritos se impuso con la diferencia necesaria, “nadie supero el 30%, el primero sacó el 29%, el segundo 28% y el tercero un 27%. Nos sorprendió el orden, pero ninguno se sacó ventaja”, dijo en el programa Día de Miércoles.
El también secretario legislativo de la Cámara de Diputados marcó una brecha en cuanto a los tiempos de campaña, alegando que su candidato, Sergi Massa, supo que iba a encabezar la lista minutos antes del cierre mientras que los candidatos de JxC arrancaron en 2019, luego de perder la campaña “matándose al modelo casi peronista”, y Milei viene haciendo lo propio hace dos años.
Para Galíndez esta “desventaja” electoral, se dio porque en el Movimiento Nacional Justicialista, el peronismo y el Partido de la Victoria, son muchos los interesados y cuesta ponerse de acuerdo: “No vamos a dedo, Milei, Olmedo y Orozco se eligieron a sí mismos; nosotros fuimos a las P.A.S.O y casi nos matamos”, disparó el dirigente kirchnerista.
Según lo manifestó la campaña se está hilvanando con un mensaje “esperanzador de confianza” sustentado en las decisiones económicas que tomó el ministro y candidato Massa para favorecer a los ciudadanos como la eliminación a las retenciones, y las medidas futuras que tomará en aras de reforzar los lazos comerciales con Brasil, con China, Rusia y el BRICS, que permitirán expandir la producción local.
“Hoy la espuma del enojo está bajando, pero creo que vamos a segunda vuelta porque no veo un margen de diferencia tan grande”, finalizó.
Te puede interesar
Boleta Única de Papel: qué se vota el domingo 26 y cómo marcar el voto en Salta
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Milei arengó a militantes en Santiago del Estero y fustigó a Cristina Kirchner
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
Pullaro cuestionó cierre de campaña de Milei en Rosario
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
"Narcopolítica": Facundo Manes exige expulsión de Lorena Villaverde de Diputados
El diputado nacional Facundo Manes exigió la expulsión de Lorena Villaverde de la Cámara de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado por Río Negro. Manes citó una acusación de tráfico de cocaína en su contra.
CGT discute nuevos nombres y el formato del triunvirato para resistir reforma laboral
La CGT se prepara para renovar su conducción el 5 de noviembre en el estadio Obras Sanitarias, con la resistencia a la reforma laboral del Gobierno como eje.
Milei retoma gira en el Norte: Llega a Santiago del Estero y Tucumán
El presidente Javier Milei retoma su gira nacional a ocho días de las elecciones, visitando hoy Santiago del Estero y Tucumán junto a su hermana Karina.