Salud Por: Ivana Chañi20/09/2023

Histórico, en una semana el Hospital Oñativia hizo siete trasplantes

En diálogo con Aries, el jefe del  Programa de Nefrología del nosocomio, Raúl Pidoux, explicó que fue posible por un cambio en la modalidad del INCUCAI con los pacientes hipersensibilizados de ocupar un lugar prioritario en la lista de espera.

“Nosotros tenemos algunos pacientes hipersensibilizados y nos tocó varios trasplantes a nivel nacional, no solamente regional y tuvimos esa posibilidad de hacer siete trasplantes en una semana”, argumentó.

Sobre los pacientes, el especialista dijo que a priori fueron exitosas las intervenciones aunque advirtió que deberán esperar a largo plazo para tener un diagnóstico más preciso.

“Dentro de estos siete operativos tuvimos dos que recibimos dos riñones, pero en realidad se benefician 14 personas”, aclaró.

Mangione supervisó el funcionamiento de los servicios de salud en el hospital Oñativia

En otro pasaje de la entrevista Pidoux destacó la salud pública.

“Es un hecho destacable que es un hospital íntegramente público”, marcó.

Subrayando que “la forma ideal de hacer salud pública es cuando se trabaja con conciencia y apego a los pacientes”.

Te puede interesar

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.