Salud Itati Ruiz 19/09/2023

Formarán médicos especializados en la UNSa para reforzar la atención en el interior

Firmaron un convenio destinado a los nuevos graduados de medicina, para que realicen su post grado en especializaciones críticas en el interior de la provincia y retribuyan así por su formación gratuita.

UNSa

Alejandra Falú, directora de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Salta informó que la casa de altos estudios, el colegio de Médicos y el ministerio de Salud, firmaron un convenio con facilidades para que los nuevos 16  médicos egresados no emigren a otras provincias o al extranjero y reforzar de este modo la atención sanitaria en el interior.

En ese sentido destacó la posibilidad que tuvieron al poder formarse en una universidad pública, de calidad e inclusiva, "hemos tenido el agrado de formarlos, y entendemos que su aspiración y sueño en muchos casos no hubiera sido posible si no estudiaban aquí”, dijo Falú y agregó que ahora el desafío es que estos jóvenes puedan quedarse.

La UNSA, el Ministerio de Salud y el Colegio de Médicos firmaron un convenio para proyectar Hospitales Docentes

“La idea es que como se formaron con una educación gratuita y de calidad de alguna manera se le pudiera retribuir a la gente por eso articulamos la pasantía rural con las residencias médicas en las especialidades críticas y en el interior”, explicó la Dra.

Según lo manifestado por la profesional la mayoría de los nuevos médicos elige especializarse en cirugía, anestesia o diagnóstico por imagen y por lo mismo hay déficit en  pediatría, salud mental, terapia intensiva. “Queremos articular la práctica final con estas especialidades críticas”, dijo Falú.

La carrera de medicina en la UNSa comenzó en 2015 como una extensión áulica de la Universidad Nacional de Tucumán de la Facultad de Medicina, por eso estos primeros 16 títulos fueron emitidos por la vecina provincia. Desde el 2022 recién pasa a ser local y actualmente cuenta con 600 estudiantes.

Te puede interesar

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a provincia por la falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil de su sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.

Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue

En  un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.

Nación mandaba a salteños a auditarse a 900 km de distancia

Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.