Economía17/09/2023

“Nos devuelven $1 de cada $2 que nos roban con las devaluaciones y la inflación”

El economista Marcelo Ramal, dijo que incluso "es probable que este alivio se pulverice, incluso con la propia inflación”..

Marcelo Ramal, economista y docente de la Universidad de Buenos Aires, reflexionó sobre el alcance de los anuncios del ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria frente a la difícil situación económica que enfrenta el país.

En este marco, dijo que las medidas de alivio fiscal recientemente dadas a conocer “devuelve unos gramos del enorme despojo que han sufrido los salarios, jubilaciones y asignaciones sociales con la inflación general y más después de la devaluación post paso”.

“La posibilidad de tener una devolución del IVA, Ganancias, tienen un impacto pero sólo se pueden medir a la luz de la detracción del ingreso de los últimos años. Es más, con una inflación del 190 % y con la inflación de los próximos meses que puede alcanzar el 50%, es probable que este alivio se pulverice, incluso con la propia inflación”, dijo Ramal.

Agregó que en pocas palabras lo que sucedes es que “nos devuelven $1 de cada $2 que nos roban con las devaluaciones y la inflación”.  

“Dejando hacia adelante dudas y sospecha sobre lo que ocurra luego de las elecciones, detrás de las promesas de los tres principales candidatos, se oculta la decisión de aplicar una fuerte devaluación de la moneda cuando pasen las elecciones, con el impacto sobre el bolsillo de los argentinos” aseveró.

“Los principales supuestos adversarios de la dolarización son los que están tendiendo la alfombra roja de la dolarización a través de la desvalorización sistemática del peso” finalizó Ramal sobre el debate de la dolarización.

Te puede interesar

Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300

Luego del revés en el Senado y una nueva alza de aranceles de Trump, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con bajas de hasta 2,33%.

Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.

Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial

“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.

Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA

Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.

CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio

En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.

Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo

Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.