“Nos devuelven $1 de cada $2 que nos roban con las devaluaciones y la inflación”

El economista Marcelo Ramal, dijo que incluso "es probable que este alivio se pulverice, incluso con la propia inflación”..

Economía17/09/2023

220714201727-inflacion-argentina-pba-full-169

Marcelo Ramal, economista y docente de la Universidad de Buenos Aires, reflexionó sobre el alcance de los anuncios del ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria frente a la difícil situación económica que enfrenta el país.

En este marco, dijo que las medidas de alivio fiscal recientemente dadas a conocer “devuelve unos gramos del enorme despojo que han sufrido los salarios, jubilaciones y asignaciones sociales con la inflación general y más después de la devaluación post paso”.

“La posibilidad de tener una devolución del IVA, Ganancias, tienen un impacto pero sólo se pueden medir a la luz de la detracción del ingreso de los últimos años. Es más, con una inflación del 190 % y con la inflación de los próximos meses que puede alcanzar el 50%, es probable que este alivio se pulverice, incluso con la propia inflación”, dijo Ramal.

Agregó que en pocas palabras lo que sucedes es que “nos devuelven $1 de cada $2 que nos roban con las devaluaciones y la inflación”.  

“Dejando hacia adelante dudas y sospecha sobre lo que ocurra luego de las elecciones, detrás de las promesas de los tres principales candidatos, se oculta la decisión de aplicar una fuerte devaluación de la moneda cuando pasen las elecciones, con el impacto sobre el bolsillo de los argentinos” aseveró.

“Los principales supuestos adversarios de la dolarización son los que están tendiendo la alfombra roja de la dolarización a través de la desvalorización sistemática del peso” finalizó Ramal sobre el debate de la dolarización.

Más noticias
caputo-

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

Economía09/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

VDWXCC3CWVGWVGHY3ZXWRJW56E

Fuerte freno del consumo en abril

Economía08/05/2025

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail