Economía15/09/2023

El Ministerio de Trabajo convocó al Consejo del Salario para el próximo 27 de septiembre

A la par de un nuevo número de inflación y la actualización de la canasta básica, el ministerio de Trabajo convocó al Consejo del Salario. La reunión, que definirá un nuevo monto del salario mínimo vital y móvil, se realizará el próximo 27 de septiembre.

La ministra de Trabajo de la Nación y también presidenta del Consejo del Salario Mínimo, Raquel "Kelly" Olmos, convocó una sesión plenaria ordinaria para el 27 de septiembre.

El encuentro será a las 16 horas, "mediante plataforma virtual", según se especificó en la resolución publicada en el Boletín Oficial. El temario se centrará en fijar los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) a partir del 1° de octubre y en la prestación por desempleo.

El SMVM vigente desde septiembre es de $ 118.000. La fecha prevista originalmente para este encuentro debía ser fijada en octubre, pero los plazos se adelantaron. La convocatoria precipitada tiene relación directa con varias de las medidas que implementó el Gobierno en las últimas semanas.

El último acuerdo estableció:

- Un incremento del 20% que llevó el valor a $ 105.500 en julio.

- Un aumento para agosto del 8%, lo que elevó el salario mínimo a $ 112.500. 

- En septiembre, se dio otro incremento del 6%, que lo ubicó en $ 118.000. 

El valor del SMVM es fundamental ya que impacta en una multiplicidad de programas sociales que funcionan bajo la órbita de la ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social, como por ejemplo Potenciar Trabajo, Acompañar o Becas Progresar, así como en las jubilaciones.

Cronista

Te puede interesar

La suba del salario real genera debate entre los expertos

Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó en sus redes sociales el crecimiento salarial, analistas privados analizan los motivos de ese incremento.

Reforma laboral: la exigencia del FMI en medio de la crisis de la informalidad

Por pedido del FMI, el Gobierno avanzará con una reforma laboral y en un escenario de necesidad de reactivar el diálogo con la CGT. En tanto, el Indec dio a conocer que el 42% de los trabajadores se encuentran en la informalidad.

Sube el precio del petróleo y se acerca otra vez a los u$s70

El barril de crudo Brent, el de referencia para Argentina, se disparó a casi u$s68, lo que mejora las proyección de inversión en Vaca Muerta, pero desecha la posiblidad de bajar los precios de las naftas y gasoil.

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.

Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos

Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.

El dólar bajó en todas sus cotizaciones

El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.