Siguen emocionando turistas y salteños por su fe
Este viernes al finalizar la misa, los fieles destacaron la emoción que les produce el Milagro y todo el contexto de devoción. Conmovedora historia de una peregrina que aun con cáncer llegó caminando desde Hipólito Yrigoyen.
A pocas horas de realizarse la Procesión, prevista a partir de las 15, los fieles presenciaron la misa de las 6 y al salir en diálogo con Aries expresaron sus impresiones y sensaciones de la festividad.
“Impresionante, no se puede creer lo que se vive”, dijo Mariana quien llegó desde la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, René, salteño, manifestó su emoción y alegría y por sobre todo sus ganas de agradecer al Señor y la Virgen del Milagro por la salud y el amor que día a día demuestran por él y su familia.
“Me gusta que llegue septiembre que es cuando más disfruto del Milagro”, manifestó.
Son muchas las historias que se conocen durante las peregrinaciones y cuando arriban a la Catedral, tal como la que protagoniza Carolina quien llegó caminando desde Hipólito Yrigoyen, en Orán.
“Vine a agradecer por todo el mundo, por todos, para que Dios no fortalezca”, arrancó, para luego contar que a pesar de que le detectaron un cáncer no quiso estar ausente para renovar un pacto de fe que inició hace seis años.
“No me duele nada, agradecer solo por eso vine para agradecer a Dios y pedir por la situación que viven las familias”, concluyó demostrando su amor por el prójimo y haciendo carne el mensaje del Arzobispo Antonio Cargnello durante el Triduo, instando a mirar el rostro de Dios en el prójimo y saliendo de uno mismo. Un ejemplo de resiliencia.
Te puede interesar
Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.
Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año
Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.
Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.
Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.