Turismo15/09/2023

Argentina registró por cuarto mes consecutivo superávit turístico

Según números del INDEC, el mejor julio registrado para el turismo receptivo y por encima de niveles prepandemia

De acuerdo al último reporte del INDEC de las Estadísticas de Turismo Internacional, se realizaron más de 652 mil viajes de turistas no residentes a la Argentina en julio de 2023, la cifra más alta para este mes de la serie iniciada en el 2000.

Se trata del cuarto mes consecutivo con superávit turístico, donde se registraron más viajes de turistas internacionales a la Argentina que viajes de turistas nacionales hacia el exterior (536 mil en julio). Además, y tal como sucede desde abril, el turismo receptivo volvió a superar los niveles previos a la pandemia, con un incremento de 7,4% respecto a julio de 2019.

El 83,7% del turismo receptivo provino de países limítrofes, los principales fueron: Uruguay, que aportó 29,6%; Brasil, 25,2%; y Chile, 15,4% (cuadro 2). El 46,3% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía terrestre; el 38,3% utilizó la vía aérea; y el 15,4% restante llegó por vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representan el 45,0% del turismo receptivo.

Instan a crear una App con información de la oferta turística en Salta

En julio, se registró un saldo positivo de 305,0 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado se debió a un saldo positivo de 222,5 miles de excursionistas, y 82,5 miles de turistas.

Durante la presentación de la estrategia promocional para el invierno 2023, los ministros Sergio Massa y Matías Lammens habían pronosticado una “temporada récord”. En aquella ocasión, las autoridades nacionales agradecieron el trabajo en conjunto con Aerolíneas Argentinas, que puso a disposición una oferta inédita para el mercado brasileño y desplegó 17% más vuelos de cabotaje que en la prepandemia.

Ampliaron la línea de crédito para el sector turístico por $1.500 millones

En el mismo sentido, la Dirección Nacional de Mercados y Estadística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó el último viernes que ya fueron más de 4,6 millones los viajes de turistas residentes en el exterior a nuestros destinos entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2023. De acuerdo a las proyecciones, ingresaron 3598 millones de dólares a nuestra economía en los primeros ocho meses del año por turismo receptivo.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Salta se suma a la promoción de Aerolíneas Argentinas para turistas brasileños

Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.

Neuquén se luce en Salta: Tradiciones, paisajes y una cálida invitación a descubrir la Patagonia

La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.

Río de Janeiro y Chile, los destinos más buscados para el fin de semana XXL

El show de Lady Gaga en Rio de Janeiro atrae a una gran cantidad de argentinos que van a aprovechar el fin de semana largo para viajar al país vecino.

El legado del Papa Francisco en el turismo: Un viaje de fe, sostenibilidad y humanidad

El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.

Lanzaron una nueva promoción para disfrutar los teleféricos de Salta

El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.

Fin de semana XXL por el 1° de mayo: Chubut fomenta el turismo y prolonga el descanso

Un sector de la población no trabajará por casi una semana. ¿cuál es y por qué gozarán el beneficio que les permitirá movilizarse por el país.