
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Provincia, Banco Nación y la Cámara de Turismo de Salta firmaron un nuevo convenio para el crecimiento del turismo en la provincia. Dib Ashur destacó que el turismo representa entre el 7% y 8% del producto bruto. “Continuar con la inversión es muy importante”.
Salta12/09/2023Otros $1.500 millones con tasas bonificadas serán distribuidos entre empresas turísticas de Salta de acuerdo al convenio que los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Turismo y Deportes, Roberto Dib Ashur y Mario Peña, suscribieron con el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero y el gerente zonal de Banco Nación, Walter Quispe.
Este financiamiento se suma a los $1.000 millones que ya fueron entregados al sector para el desarrollo y fortalecimiento de proyectos turísticos gastronómicos y hoteleros en diferentes puntos de la provincia. Dib Ashur hizo hincapié en la ampliación de la línea de crédito cuya tasa será bonificada en un 5% por la Provincia y en un 15% por la Nación.
“Estamos propiciando esta ampliación para inversiones en hotelería y gastronomía. La primera línea de $1.000 fue otorgada de manera completa. Hay inversiones en Capital, Cachi, Cafayate y esto aumenta la oferta turística de la provincia”, indicó Dib Ashur para destacar que el turismo representa entre el 7% y 8% del producto bruto: “Continuar con la inversión es muy importante”.
Peña ratificó que el turismo es generador de inversiones y de puestos de empleo. El funcionario mencionó la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz de hacer crecer la actividad, de acompañar a los emprendedores con acciones como esta. “El beneficio a futuro es más trabajo para los salteños, acompañar empresas que quieren renovar, que quieren invertir en turismo; cada una de esas obras va a requerir recurso humano, capacitado, salteño y nuevos puestos de trabajo”, dijo para destacar que la Salta después de Capital Federal es la que mayor inversión en toda la Argentina va a tener en la actividad turística.
Para el gerente zonal de Banco Nación el convenio es relevante para el sector turístico porque el Gobierno salteño adiciona una bonificación del 5% para todos los proyectos que se ejecuten en la provincia. “Es un gusto trabajar con las autoridades locales por su predisposición para apoyar a los distintos sectores”, indicó.
Lucero comentó que los empresarios podrán crecer con inversión y mencionó, como ejemplo, la necesidad de que se acoplen a las nuevas tendencias turísticas. Para el empresario esta es “una muestra más de lo que la Provincia y el sector privado logran que el turismo siga creciendo”.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.