Política Itati Ruiz 14/09/2023

Dapena sostuvo que las medidas de Massa perjudican a las provincias

El economista consideró que las medidas de Sergio Massa tienen fines electoralistas generando aún mayor inflación por tratarse de fondos co- participables.

El reconocido economista Lucas Dapena cuestionó la serie de iniciativas impulsadas por el ministro de Economía y aspirante presidencial que alcanzarán a trabajadores, monotributistas autónomos y pensionados como lo son la devolución del 21% del IVA en alimentos y productos de primera necesidad y la suba del impuesto a las Ganancias. 

La pobreza alcanzó un pico del 43,2%

Dapena analizó por Aries que la devolución de IVA no es aplicable por el contexto económico inestable que atraviesa el país. “La Argentina está emitiendo dinero porque no le alcanza la plata y con esta medida solo le sacan la poca que tiene”, sentenció. 


En ese sentido redobló su crítica y sostuvo que el oficialismo lo hace solo para “fomentar el voto a su candidato” y que sus representantes especulan con el resultados electorales, “si ganan verán como lo arreglan, sino dejarán que vean como lo hacen los demás otros. Siempre es bueno bajar impuestos, pero ahora es a costa de una mayor inflación”, añadió.  


Dapena se valió del ejemplo del bono de $60 mil pesos para los trabajadores que ya había informado por la cartera de hacienda en días pasados, y dijo que obligar a las empresas a que lo paguen ya era demasiado porque “apenas están sobrevenido” y ahora atentan contra los recursos co- participables de las provincias. 

“Se está haciendo campaña con recursos de otros porque del impuesto a las ganancias más del 60% son co- participable con las provincias. Todo esto va tener consecuencias como ya lo vimos con el 12.4%, de inflación que hubo y  que para el NOA  todavía fue mayor del 13.7%”

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.