Dapena sostuvo que las medidas de Massa perjudican a las provincias
El economista consideró que las medidas de Sergio Massa tienen fines electoralistas generando aún mayor inflación por tratarse de fondos co- participables.
El reconocido economista Lucas Dapena cuestionó la serie de iniciativas impulsadas por el ministro de Economía y aspirante presidencial que alcanzarán a trabajadores, monotributistas autónomos y pensionados como lo son la devolución del 21% del IVA en alimentos y productos de primera necesidad y la suba del impuesto a las Ganancias.
Dapena analizó por Aries que la devolución de IVA no es aplicable por el contexto económico inestable que atraviesa el país. “La Argentina está emitiendo dinero porque no le alcanza la plata y con esta medida solo le sacan la poca que tiene”, sentenció.
En ese sentido redobló su crítica y sostuvo que el oficialismo lo hace solo para “fomentar el voto a su candidato” y que sus representantes especulan con el resultados electorales, “si ganan verán como lo arreglan, sino dejarán que vean como lo hacen los demás otros. Siempre es bueno bajar impuestos, pero ahora es a costa de una mayor inflación”, añadió.
Dapena se valió del ejemplo del bono de $60 mil pesos para los trabajadores que ya había informado por la cartera de hacienda en días pasados, y dijo que obligar a las empresas a que lo paguen ya era demasiado porque “apenas están sobrevenido” y ahora atentan contra los recursos co- participables de las provincias.
“Se está haciendo campaña con recursos de otros porque del impuesto a las ganancias más del 60% son co- participable con las provincias. Todo esto va tener consecuencias como ya lo vimos con el 12.4%, de inflación que hubo y que para el NOA todavía fue mayor del 13.7%”
Te puede interesar
Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega
La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.
La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares
El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.
Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.