Política Itati Ruiz 14/09/2023

Dapena sostuvo que las medidas de Massa perjudican a las provincias

El economista consideró que las medidas de Sergio Massa tienen fines electoralistas generando aún mayor inflación por tratarse de fondos co- participables.

El reconocido economista Lucas Dapena cuestionó la serie de iniciativas impulsadas por el ministro de Economía y aspirante presidencial que alcanzarán a trabajadores, monotributistas autónomos y pensionados como lo son la devolución del 21% del IVA en alimentos y productos de primera necesidad y la suba del impuesto a las Ganancias. 

La pobreza alcanzó un pico del 43,2%

Dapena analizó por Aries que la devolución de IVA no es aplicable por el contexto económico inestable que atraviesa el país. “La Argentina está emitiendo dinero porque no le alcanza la plata y con esta medida solo le sacan la poca que tiene”, sentenció. 


En ese sentido redobló su crítica y sostuvo que el oficialismo lo hace solo para “fomentar el voto a su candidato” y que sus representantes especulan con el resultados electorales, “si ganan verán como lo arreglan, sino dejarán que vean como lo hacen los demás otros. Siempre es bueno bajar impuestos, pero ahora es a costa de una mayor inflación”, añadió.  


Dapena se valió del ejemplo del bono de $60 mil pesos para los trabajadores que ya había informado por la cartera de hacienda en días pasados, y dijo que obligar a las empresas a que lo paguen ya era demasiado porque “apenas están sobrevenido” y ahora atentan contra los recursos co- participables de las provincias. 

“Se está haciendo campaña con recursos de otros porque del impuesto a las ganancias más del 60% son co- participable con las provincias. Todo esto va tener consecuencias como ya lo vimos con el 12.4%, de inflación que hubo y  que para el NOA  todavía fue mayor del 13.7%”

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.