Plaza 9 de Julio: Advierten que la instalación eléctrica no está aprobada
Lo dijo el concejal José Gauffín al consultar con Inspecciones de la Municipalidad. Se trata de una violación de la Ley Provincial N° 7.469. “Si un privado hace esto, le paran la obra”, señaló.
Este lunes la Plaza 9 de Julio se quedó a oscuras durante la novena al Señor y la Virgen del Milagro, hecho que produjo molestias y decepción desencadenando que tuvieran que dejar el lugar.
Al respecto, el concejal José Gauffín se refirió en un Twitter y en diálogo con Aries contó que se contactó con gente de Inspecciones de la Municipalidad y desde el área le dijeron que “no estaban aprobados todavía las instalaciones eléctricas y de iluminación de la plaza como tiene que ser”.
En este sentido, trajo a mención que por seguridad pública debe cumplir con lo dispuesto en Ley Provincial N° 7649 de Revisión de normas eléctricas aprobada el 2007 la cual establece en su artículo tercero que “Las Municipalidades y/o los Organismos correspondientes ejercerán mediante sus cuerpos técnicos la función de policía de obra en cuanto a la ejecución de la misma y al cumplimiento del proyecto verificado por el Consejo y/o Colegio Profesional Revisor”.
“Lo que busca es tener una seguridad pública”, expresó el edil quien en momento en que se sancionó la ley presidia el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA).
“La ley dice claramente y sobre todo lo reglamentario que toda instalación debe ser previamente aprobada y verificada por el COPAIPA, todo lo que tiene que ver con el proyecto y la aplicación de la norma que está vigente que es la norma pública de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA)”, amplió.
“Esto no se cumplió”, advirtió Gauffín, cuestionando que “si lo hiciera un privado, le paran la obra”.
Sin embargo, agregó, que como se trata de la Municipalidad creen que tienen licencia para “hacer cualquier cosa y no cumplir con las normas que están establecidas cuando es el Estado quien tiene que dar el ejemplo”, esgrimió.
Respecto de la Plaza, así como lo viene sosteniendo desde un principio, el edil lamentó que ante un proyecto “simple” constando de seis ítems (contrapiso, piso, jardinería, algo de herrería, instalación eléctrica y artefactos de iluminación) debería estar finalizado.
“En definitiva uno termina sumando las cuatro licitaciones que hubo en la Plaza 9 de Julio y son como 250 millones de pesos, prácticamente el mismo monto del puente Ayacucho”, concluyó.
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.