Educación Por: Ivana Chañi11/09/2023

“Se necesita vocación y es algo que no se encuentra en los nuevos docentes”

El 11 de Septiembre no tan solo se trata de homenajes, sino también de autocrítica.

Este lunes la escuela Presidente Domingo Faustino Sarmiento, como tantos otros establecimientos educativos de la provincia y el país, se conmemora el 135° Aniversario del Fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, el “padre del aula”.

En diálogo con Aries la directora Sonia Pereyra con más de 20 años de experiencia en la docencia reflexionó sobre la fecha e hizo un especial énfasis en la vocación.

“Se necesita de vocación de ser docente, y es algo que últimamente no se encuentra en los nuevos docentes”, indicó.

Asimismo, dijo que quienes como ella están en la docencia desde hace muchos años “nos mueve la vocación, el compromiso y la  pertenencia”.

Actos por el Día del Maestro: Vocación

Ante este hecho, Pereyra sostuvo que la manera en que interviene la dirección al advertir que falta vocación en las nuevas camadas de docentes es “invitarlos, socializarlos y sobre todo ir al encuentro a través del diálogo comprensivo, la comunicación y sobre todo la escucha atenta” para “brindarle posibles soluciones  y así trabajar todos juntos en equipo”, remarcó.

En otro orden, sobre la mirada reduccionista de la docencia a los conflictos salariales, la Directora dijo estar en desacuerdo y aludiendo a una frase célebre de Sarmiento, reforzó la idea de que la educación “civiliza y desenvuelve la moral de los pueblos; es la escuela la base de civilización”.

Es oficial, el 14 de Septiembre es el Día Provincial del Peregrino

“Quiero poner al tapete otra era a recordar que las escuelas han sido creadas para enseñar y ese es el fin, la enseñanza. Garantizar una educación con aprendizajes significativos y profundos que les sirvan para su formación integral y su inserción en esta nueva sociedad”, destacó.

Asimismo, sobre las  falencias en el sistema educativo, desde los contenidos hasta la falta de insumos, la educadora remarcó que “siempre se puede mejorar”, pero la  mirada debe ponerse en la “educación y en cada uno de nuestros alumnos”, cerró.

Te puede interesar

Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro

El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.