“Se necesita vocación y es algo que no se encuentra en los nuevos docentes”
El 11 de Septiembre no tan solo se trata de homenajes, sino también de autocrítica.
Este lunes la escuela Presidente Domingo Faustino Sarmiento, como tantos otros establecimientos educativos de la provincia y el país, se conmemora el 135° Aniversario del Fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, el “padre del aula”.
En diálogo con Aries la directora Sonia Pereyra con más de 20 años de experiencia en la docencia reflexionó sobre la fecha e hizo un especial énfasis en la vocación.
“Se necesita de vocación de ser docente, y es algo que últimamente no se encuentra en los nuevos docentes”, indicó.
Asimismo, dijo que quienes como ella están en la docencia desde hace muchos años “nos mueve la vocación, el compromiso y la pertenencia”.
Ante este hecho, Pereyra sostuvo que la manera en que interviene la dirección al advertir que falta vocación en las nuevas camadas de docentes es “invitarlos, socializarlos y sobre todo ir al encuentro a través del diálogo comprensivo, la comunicación y sobre todo la escucha atenta” para “brindarle posibles soluciones y así trabajar todos juntos en equipo”, remarcó.
En otro orden, sobre la mirada reduccionista de la docencia a los conflictos salariales, la Directora dijo estar en desacuerdo y aludiendo a una frase célebre de Sarmiento, reforzó la idea de que la educación “civiliza y desenvuelve la moral de los pueblos; es la escuela la base de civilización”.
“Quiero poner al tapete otra era a recordar que las escuelas han sido creadas para enseñar y ese es el fin, la enseñanza. Garantizar una educación con aprendizajes significativos y profundos que les sirvan para su formación integral y su inserción en esta nueva sociedad”, destacó.
Asimismo, sobre las falencias en el sistema educativo, desde los contenidos hasta la falta de insumos, la educadora remarcó que “siempre se puede mejorar”, pero la mirada debe ponerse en la “educación y en cada uno de nuestros alumnos”, cerró.
Te puede interesar
Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Escuelas salteñas se alistan para la Copa Robótica 2025
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
Educación Ambiental: Mesa Intersectorial se reunió para planificar vacaciones de invierno y 2° semestre
Entre algunas acciones que fueron organizadas y ejecutadas se encuentran: potenciar los eco canjes y los puntos verdes, la Semana Mundial del Reciclaje en el mes de mayo y el acto de la Promesa Ambiental en junio, entre otros temas.