La Cruz Roja dice presente en el Milagro Salteño
La institución instaló la tradicional carpa en inmediaciones a la Catedral para asistir a los salteños y turistas en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
En diálogo con Aries la docente de la Cruz Roja filia Salta, Ana Laura, contó que junto a estudiantes desde el 6 de septiembre, de 9 a 21 horas, brindan atención de primeros auxilios para acompañar a los fieles y los peregrinos que llegan a Salta para participar de la tradicional fiesta religiosa.
“Estamos invitando a que vengan a acercarse a nuestro puesto para hacer control de los signos vitales, ya sea la presión arterial o la frecuencia cardíaca”, expresó, enfatizando que es totalmente gratuito.
La docente explicó que son los profesores y los alumnos los que realizan la atención en el marco del voluntariado.
En otro orden, recomendó tomarse la presión ante los síntomas como dolor de cabeza, mareos, opresión en distintas zonas del cuerpo, o también si hay dolor de espalda.
Ana Laura manifestó que hay mucha expectativa, además de mencionar que a diferencia de lo que pasaba en otros años, se acercan a la carpa personas de todas las edades.
A su turno, Luz, quien estudia la carrera de enfermería, expresó su beneplácito por participar del voluntariado en su segundo año de cursado.
Te puede interesar
Una de cada tres parejas en Salta sufre de bajo deseo sexual
El Dr. Ezequiel Niewolski aseguró que el problema más frecuente en las parejas está aparejado al deseo sexual.
Bullying, frustración y redes sociales: los factores que agravan los suicidios adolescentes
Una especialista se refirió a los diferentes factores de riesgo, teniendo en cuenta un contexto totalmente nuevo y atravesado por la tecnología.
Suicidio adolescente: la prevención empieza con la atención del entorno
Psicólogos instan a padres y docentes a identificar señales de riesgo y a intervenir de manera temprana para salvar vidas.
Tres de cada diez personas con Chagas desarrollan la enfermedad
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
Con 80 donaciones diarias, el stock de sangre de Salta empieza a normalizarse
La Dra. Mónica López celebró la recuperación parcial del stock de sangre pero advirtió que para tener “un suelo”, 100 personas deben donar. Con la llegada de los peregrinos, el centro busca abastecerse.
Más de 50 casos de picaduras de víbora en lo que va del año
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.