Opinión Antonio Marocco 07/09/2023

El valor de los años

Hay acontecimientos pequeños en la vida de las personas, a simple vista efímeros e intrascendentes, que muchas veces —con el correr de los años y las décadas— vuelven a la memoria activa, cargados de nuevos sentidos, lecturas y reflexiones.

Momentos que marcan transiciones, que imprimen nuevas perspectivas, que ponen hitos en la carretera del tiempo y terminan modificando la forma en la que percibimos su trazado.

Son momentos en los que, presas de la ansiedad propia de la juventud, no solemos reparar ni valorar con justicia hasta que a la distancia ponemos la lupa en los escaparates donde se apilan los años.

 Pienso por ejemplo en aquel que, cuando apenas poco más que adolescente, cobró el sueldo de su primer trabajo e invitó con orgullo a sus padres a tomar un desayuno en una confitería.

O en quienes vieron interrumpida la niñez frente a la muerte cercana y que, ante la toma de conciencia sobre la finitud de la vida, descubrieron que el mundo adulto implica lidiar con más tristezas de las que a simple vista se presume.

Pienso en aquellos jóvenes que se convirtieron en padres y que con tal milagro ya no fueron los mismos, porque ya nunca volvieron a pensar ni en las cuestiones más domésticas e inmediatas desde el egoísmo.

Recuerdo con ternura lo absoluto e intransigente de las convicciones que profesábamos; los credos subjetivos a los que nos aferrábamos, lo simple que parecía poder cambiar el mundo.

Lo pensábamos bien a pesar de aquellos que nos llevaban unos años, y aseguraban con templanza y experiencia que, en realidad, el mundo y todo es mucho más complejo que la esperanza, la voluntad y el deseo. Que a veces, es mejor mejorar de a poco que borrar todo y empezar de cero.

Me abordan estas reflexiones en los días en los que Néstor Salvador Quintana cumple 90 años. Y siento que ese aniversario es una oportunidad para conmemorar muchas más historias y acontecimientos que hacen a la historia de Salta y un poco a la historia de todos nosotros.

Ese radical empedernido, decano del periodismo del norte argentino, amigo de tantos y sobre todo buena persona, cumplió nada menos que 90 años. Fue mi maestro, ahora lo sé, durante tantos años en los que yo —iluso— me creía su colega. Compartimos las redacciones de El Intransigente y El Tribuno, y cuántas trincheras más que a las que nos convocaban en el territorio del periodismo salteño.

Es un honor siempre escucharlo en su estudio en el que se apilan los títulos, los libros, las fotos familiares, escudos radicales y retratos de Yrigoyen, Alfonsín o Arturo Illia. Néstor es uno de esos hombres que en cada encuentro te deja una reflexión profunda, valiosa e interesante, como un regalo implícito que te acompañará para siempre.

Marche para cerrar esta columna un abrazo para él y su familia, desde el afecto sincero de amigo y desde la gratitud perenne de quien intentó ser un buen alumno.

 

Te puede interesar

Definiciones

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Los de afuera

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Renovación

Se avecinan nuevos tiempos políticos, frente a un mapa reconfigurado por las elecciones. Al cierre del año electoral, el último acto es reflejar la voluntad del electorado en un gabinete ejecutivo que debe enfrentar la segunda mitad del mandato. El Presidente de la Nación tomó la punta y el Gobernador de la Provincia puede transitar un camino similar, que le facilite la tarea de enfrentar los cambios en la Casa Rosada.

Testimoniales

En las pasadas las elecciones el pueblo argentino expresó el apoyo al gobierno nacional con absoluta claridad. Sin dudas, la sociedad mantiene expectativas en el gobierno del presidente Milei, contribuye a eso, también la muy mala performance de los anteriores dos gobiernos que dejaron muy baja la vara de medición respecto al ejercicio de las políticas públicas.

La incómoda foto del turismo argentino: llegan menos, no alcanza lo que se mueve adentro y se van cada vez más

La incómoda foto no sólo interpela al sector turístico: llega en un momento político sensible, con cambios tras las elecciones, dudas en varias provincias y la salida de Guillermo Francos del Gabinete. En este escenario, la gestión de Daniel Scioli al frente de Turismo quedará bajo la lupa, más allá de los alineamientos partidarios.

Consenso

La efervescencia electoral ya se aplacó y se ponderaron los resultados de los últimos comicios en términos de bancas en ambas cámaras del Congreso. El oficialismo nacional fue un claro ganador pero solo mejoró su posición negociadora para encarar las reformas de segunda generación.