Padre Farfán: “El Milagro no es palo para nadie”
El sacerdote cuestionó que se politice la festividad religiosa, a pesar de considerarla “un fenómeno” que trasciende a la fe.
En comunicación con Aries el padre Martín Farfán de la Parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora de Aparecida de Vaqueros se diferenció de las declaraciones que se vertieron en las últimas horas desde un sector de la curia puntualizando en los pobres y los políticos.
“Una tentación puede ser el de politizar el Milagro, hay gente que está esperando qué va a decir Cargnello, y tiene que dar un mensaje de Dios, no en contra de uno en favor de otro”, manifestó.
Y agregó que “la grieta es parte del corazón humano” y el Milagro “no es para dar palo a nadie”, porque hay quien se pueda sentir lastimado.
“El Milagro es una caricia al alma, más que para que la misa del 13 y 14 se diga algo contra el Gobierno”, sostuvo.
A su vez opinó que en este tiempo de fe hay que anunciar la verdad, “que hay un Dios de cercanía que nos ama y quiso quedarse con nosotros para acompañarnos todos los días de la vida”, reflexionó.
El Milagro, un fenómeno que trasciende a la fe
En otro apartado de la entrevista el Padre Martín Farfán dijo que “el Milagro se presenta no solo como un fenómeno religioso sino social que empapa la sociedad en su conjunto, todas las dimensiones de la persona humana y de la sociedad”.
Asimismo, dijo que el Milagro no se circunscribe a la salteñidad, sino que se expande por lo que apropiarse es un error, manifestó.
“Todos somos bienvenidos”, defendió, asumiendo que en el corazón de Dios hay espacio para todos, cuestionando así el “reduccionismo” al que se cae.
“Qué bueno que nos damos cuenta que como Iglesia estamos al servicio de todos, nos comprendemos y nos reinventamos”, ponderó el padre Martín Farfán.
Concluyendo que “el Milagro es de todos, para todos y lo hacemos entre todos”.
Te puede interesar
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
La nafta subió 19% por encima de la inflación
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.