Padre Farfán: “El Milagro no es palo para nadie”
El sacerdote cuestionó que se politice la festividad religiosa, a pesar de considerarla “un fenómeno” que trasciende a la fe.
En comunicación con Aries el padre Martín Farfán de la Parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora de Aparecida de Vaqueros se diferenció de las declaraciones que se vertieron en las últimas horas desde un sector de la curia puntualizando en los pobres y los políticos.
“Una tentación puede ser el de politizar el Milagro, hay gente que está esperando qué va a decir Cargnello, y tiene que dar un mensaje de Dios, no en contra de uno en favor de otro”, manifestó.
Y agregó que “la grieta es parte del corazón humano” y el Milagro “no es para dar palo a nadie”, porque hay quien se pueda sentir lastimado.
“El Milagro es una caricia al alma, más que para que la misa del 13 y 14 se diga algo contra el Gobierno”, sostuvo.
A su vez opinó que en este tiempo de fe hay que anunciar la verdad, “que hay un Dios de cercanía que nos ama y quiso quedarse con nosotros para acompañarnos todos los días de la vida”, reflexionó.
El Milagro, un fenómeno que trasciende a la fe
En otro apartado de la entrevista el Padre Martín Farfán dijo que “el Milagro se presenta no solo como un fenómeno religioso sino social que empapa la sociedad en su conjunto, todas las dimensiones de la persona humana y de la sociedad”.
Asimismo, dijo que el Milagro no se circunscribe a la salteñidad, sino que se expande por lo que apropiarse es un error, manifestó.
“Todos somos bienvenidos”, defendió, asumiendo que en el corazón de Dios hay espacio para todos, cuestionando así el “reduccionismo” al que se cae.
“Qué bueno que nos damos cuenta que como Iglesia estamos al servicio de todos, nos comprendemos y nos reinventamos”, ponderó el padre Martín Farfán.
Concluyendo que “el Milagro es de todos, para todos y lo hacemos entre todos”.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.