Economía05/09/2023

El Gobierno hizo aclaraciones sobre el pago del bono de $60.000 a trabajadores

El Ministerio de Trabajo definió cómo podrán "absorber" las empresas el pago de ese bono.

El Ministerio de Trabajo definió cómo podrán "absorber" las empresas el pago de una suma fija no remunerativa de $60.000, que debe abonarse con los salarios de este mes y el próximo.

A través de la Resolución 1133/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial, la cartera laboral realizó aclaraciones sobre la suma fija dispuesta la semana pasada por decreto, "en orden a lograr una eficaz y eficiente aplicación de la medida".

Ahora, el Gobierno limitó la posibilidad de las empresas, de las provincias e incluso de las familias de poder "absorber" en aumentos otorgados con anterioridad, el bono de $60.000 otorgado a empleados del sector privado, público y personal doméstico.

"Aclárese que la posibilidad de absorción indicada en el artículo 8° del Decreto Nº 438/2023 para las asignaciones no remunerativas, se efectivizará siempre y cuando el mecanismo para absorberlas haya estado previsto en forma expresa en cláusulas de los Acuerdos o Convenios Colectivos de trabajo ya pactados para las remuneraciones devengadas de agosto y setiembre de 2023. En caso de no estar específicamente acordado, los aumentos salariales ya pactados no podrán ser objeto de absorción", indicó la Resolución.

No obstante, aclaró que las Comisiones Negociadores "podrán, en las negociaciones en curso, acordar, mediante una norma expresa, la absorción de las asignaciones no remunerativas.

En caso contrario, los aumentos salariales que se pacten, no podrán ser objeto de absorción.

El Gobierno dispuso otorgar la suma fija "en virtud del incremento en la presión inflacionaria que vive nuestro país producto de la devaluación del peso nacional frente al dólar estadounidense, con el fin de mitigar la caída en los salarios reales", según el Ministerio de Trabajo.

También, señaló que para que la política de ingresos fijada en la medida no afecte la dinámica de la negociación colectiva, las asignaciones no remunerativas "podrán ser absorbidas en concepto de aumentos salariales establecidos en los acuerdos, en el marco dispuesto por las Comisiones Negociadoras de sus respectivos Convenios Colectivos de Trabajo".
 
Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Las ventas en supermercados cayeron en agosto por quinto mes al hilo

El consumo no dio señales de recuperación en agosto. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Bloomberg alertó sobre posibles riesgos del salvataje de EEUU a Argentina

El medio especializado en economía cuestiona la estrategia estadounidense y advierte que la ayuda podría ser contraproducente si no se asegura un compromiso de largo plazo y reformas estructurales.

Estados Unidos cuadruplicó las importaciones de carne argentina

La cuota pasó de 20.000 a 80.000 toneladas en medio de medidas para reducir los precios internos de la carne en el país norteamericano.

Aun teniendo empleo, el 21,6% de los ocupados no logra superar la línea de pobreza

Un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana advierte que, la precarización y la informalidad explican gran parte de la persistencia de la pobreza laboral, que alcanza a 1 de cada 5 trabajadores.

Dólar en alza: Caputo ratificó que no modificará el esquema de bandas cambiarias

El ministro de Economía hizo esta declaración luego de que la divisa mayorista abriera otra vez cerca del límite que habilita las ventas del Banco Central.

Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar

El dólar minorista del Banco Nación subió $20 y el blue, $25. El mayorista cotizó a 60 centavos de la banda superior. Subieron todos los dólares financieron. El volumen operado superó los US$700 millones y duplicó la cifra del lunes.